Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Política/“Los visitantes a la FitVen 2024 se llevarán una mala impresión por el estado de las vías”

Política
“Los visitantes a la FitVen 2024 se llevarán una mala impresión por el estado de las vías”

miércoles 27 noviembre, 2024

El diputado señaló que la FitVen podría ser una vitrina, pero que el estado enfrenta una grave crisis de infraestructura y servicios

“El Táchira ha estado sumergido en una crisis de infraestructura importante, en un tema de servicios públicos. A lo mejor lo que le aporta al Táchira la FitVen es una vitrina el hecho de que vengan, pero al día siguiente de que se vayan o cuando termine el evento, pues aquí vamos a seguir con las mismas carencias”, opinó el diputado Heriberto Labrador.

Comentó que los eventos relacionados con el turismo regional deberían servir para que se arreglen completamente los problemas que atraviesa la entidad andina:

“Esa apariencia de querer ver que las cosas están funcionando, a mí no me cuela, a mí no me cuadra eso. Y bueno, aspiro que termine eso bien, pero más que eso lo que aspiro es que se resuelvan definitivamente los problemas que tenemos nosotros”.

Enfatizó que la vialidad está en malas condiciones y que los visitantes no se llevarán una buena impresión de la entidad andina:

“Aspiro que a raíz de eso salgan más bien algunas soluciones para la viabilidad. Fíjense que desde el mes de julio yo solicité aquí que se invitara a toda la comisión del gobierno regional que está encargada de la infraestructura, el gabinete de Infraestructura, eso lo pedí en julio. Y fíjate que ese evento es ahora, en noviembre, o sea que tuvimos tres meses para valorar realmente dónde están los puños de botella que se están presentando en la infraestructura”.

Resaltó que es entendible que la solución a los problemas viales puede ser muy costosa; pero a su juicio, así como se invierten recursos para un evento como la FitVen, con la visita de tantas delegaciones, se pudiera más bien mejorar las vías.

En cuanto a las presuntas fallas que se han presentado en la Táchira con la distribución de gas o gasolina y que el gobernador Freddy Bernal informó que se iban a habilitar estaciones de servicio para los visitantes de la FitVen, Labrador enfatizó que desde hace tiempo ha hecho la propuesta de buscar planes alternativos relacionados a estos temas:

“Ya lo habíamos hablado con el tema de la electricidad, haber comprado electricidad a Colombia para evitar estos cortes eléctricos. Ya lo habíamos hablado, haber comprado combustible a través de las empresas privadas con Colombia. O sea, si nosotros cada vez que no tenemos la placa tenemos que suministrar combustible de manera clandestina en los puntos y esa mayoría, esa gasolina es colombiana, pues ¿qué cuesta regularizar la compra de combustible, la compra de electricidad con Colombia una vez que ya Colombia subsane el problema del servicio de generación eléctrica?”. /Maryory Bustamante

La Semana de la Moda y el Turismo será entre el 11 y 13 de septiembre

Regional

Obra plástica de Manuel Rojas en el Ateneo del Táchira

Cultura

Un militar civilista: documental sobre una profunda visión de país

Regional

Destacados

Trump: “Venezuela está creándonos un tremendo problema”

Multas de hasta 30 euros por no respetar el semáforo y la anulación de los canales libres en San Cristóbal

Un tribunal de EEUU rechaza uso de la ley de enemigos extranjeros para deportar a venezolanos

Táchira vuelve al segundo lugar del Clausura y apunta a la Acumulada

«Transporte de carga y de pasajeros podrá movilizarse libremente por Venezuela y Colombia»

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros