Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Política/Maduro: Beneficios a procesados por violencia política es un mensaje de paz y reconciliación

Política
Maduro: Beneficios a procesados por violencia política es un mensaje de paz y reconciliación

sábado 2 junio, 2018

Este viernes, luego de la liberación de los 39 presos políticos, el presidente de la República, Nicolás Maduro, señaló que estas medidas del gobierno nacional son un gesto que busca consolidar un proceso de diálogo y reconciliación con todos los sectores sociales del país.

“Hoy vi el rostro de este grupo de 39 activistas políticos que estaban procesados y detenidos por ejercer violencia política en distintas acciones (…) es un acto de generosidad, de benevolencia y espero que se sienta como tal”, manifestó durante un encuentro con representantes del Frente Amplio de la Patria en el Palacio de Miraflores, en Caracas.

En ese sentido, celebró la aplicación de esta medida e indicó que esta acción se enmarca en un mensaje de paz y buena voluntad, que es parte de las seis líneas de acción para su gestión 2019-2025.

Señaló que hay sectores extremistas de la oposición que verán este acto como una muestra de debilidad. “Que se entienda el mensaje de paz, de reconciliación, de reencuentro entre los venezolanos” es “un intento firme, sólido para el reencuentro y reconciliación de todos los venezolanos y venezolanas y decir no a la violencia. Más nunca violencia, más nunca trancazo, golpe de Estado, más nunca quema de seres humanos”, agregó.

Durante su discurso explicó que estas medidas —producto del diálogo promovido desde el inicio de su gobierno— fueron otorgadas por el Tribunal Supremo de Justicia, en trabajo en conjunto con la Comisión de la Verdad. De igual forma, aclaró que “todo el que esté conspirando, el que esté buscando caminos fuera de las Constitución para vulnerar la paz, para derrocar la instituciones legítimas, todos recibirán su castigo, todos. La firme mano de la justicia tiene que seguir actuando”.

Maduro destacó los procesos de pacificación que se llevaron a cabo en los Gobiernos de los ex presidentes Rafael Caldera, en el año 1968 y posteriormente en 1994, y con Luis Herrera Campins, todos con el objetivo de lograr la paz de la nación.

Asimismo, recordó que la Revolución Bolivariana tiene estricto carácter de diálogo y de paz. En este sentido, recordó cómo el comandante Hugo Chávez, el 31 de diciembre de 2007, otorgó medidas de perdón a 36 personas vinculadas con el golpe de Estado del 2002.

El Mandatario enfatizó la importancia del diálogo y el debate político ante la violencia. Por este motivo, llamó a los sectores extremistas de oposición retomar la actividad política y a los sectores agrupados en la autodenominada Mesa de la Unidad Democrática reiteró su convocatoria al diálogo.

También instruyó al Frente Amplio de la Patria ir a la construcción de caminos de conversación con partidos de oposición en favor de este proceso de paz social.

Entre los beneficios otorgados este viernes destacan: libertades plenas, medidas cautelares de presentación, prohibición de salida del país y fórmulas alternativas de cumplimiento de pena.

AVN

Ceramistas en frontera empiezan a exhibir los nacimientos

Frontera

Festival Tour Giro Andino arranca con fuerza y respaldo institucional

Deportes

50 años de cárcel para joven que le quitó la vida a su hijastro en Cúcuta

Sucesos

Destacados

Capturada en Fernández Feo tras estafar a 80 personas con el método piramidal

Reactivan el pago en pesos en el peaje de la frontera

Diosdado Cabello cuestiona que la ONU “solo” se pronuncie sobre ataques de EEUU a lanchas

Trump afirma que los bombardeos contra «carteles terroristas» no se limitan solo a Venezuela

Táchira empata y obliga a Caracas a ganar a Carabobo para ser finalista

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros