Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Política/Maduro dice que el 12 de octubre es día del “genocidio” y critica a España por celebrarlo

Política
Maduro dice que el 12 de octubre es día del “genocidio” y critica a España por celebrarlo

jueves 10 octubre, 2024

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, criticó este miércoles que España celebre el 12 de octubre como un día de fiesta porque -dijo- esa fecha para América representa el comienzo del “genocidio, el exterminio, el esclavismo, el colonialismo”.

“Ellos salen el 12 de octubre a celebrar el día de la raza, el día de España, ¿no podrían conseguirse otro día?, porque el 12 de octubre para toda la América (…) es el día en que empezó el genocidio (…), no es ningún día para celebrar”, indicó el mandatario en un acto transmitido por televisión.

Insistió en que esa fecha es el día “de la sangre, de la muerte, de la esclavitud”.

Maduro: “día de la sangre”

“Para nosotros es el día de la resistencia, de la vida sobre la muerte, de la libertad sobre el esclavismo, de la idea republicana sobre la monarquía”, añadió.

El jefe de Estado hizo estas declaraciones un día después de que el Parlamento, controlado por el chavismo, aprobase un acuerdo político en el que exhortó al Gobierno de España a abolir la monarquía, al considerarla una institución vinculada a la corrupción y una “expresión de la ultraderecha”.

En medio de una acalorada intervención, el presidente de la Cámara, Jorge Rodríguez, planteó la idea, en respuesta a la decisión del Congreso español, que reconoció a Edmundo González Urrutia como presidente electo de Venezuela en las elecciones del 28 de julio, cuyo resultado oficial dio la victoria a Maduro.

Relaciones tensas

Igualmente, la AN instó al Gobierno de Maduro a romper relaciones diplomáticas, consulares y comerciales con España.

En ese acuerdo, el Parlamento pidió a Maduro evaluar, “en un tiempo perentorio, la ruptura de relaciones” con España, así como una “acción recíproca por la grosera e injerencista proposición adoptada en el Congreso de los Diputados” del país europeo contra “la institucionalidad venezolana”.

EFE

Sufrió quemaduras en su rostro durante espectáculo en Ocaña

Frontera

Joven integraba la banda criminal «Los Mexicanos» en Cúcuta

Sucesos

Josmar “Chacarito· Mora prepara su pròximo combate

Deportes

Destacados

Estudiantes UNET crearon proyecto de sistema de riego

Año escolar 2025-2026 se inicia el 15 de septiembre

El Aurinegro no pudo sumar en el “Olímpico”

Más de 60 fallecidos y 1.300 lesionados dejan los hechos viales en Táchira

Vecinos logran abrir carretera a San Vicente de La Revancha

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros