Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Política/Maduro y Petro firmaron acuerdo en el Atanasio Girardot

Política
Maduro y Petro firmaron acuerdo en el Atanasio Girardot

viernes 17 febrero, 2023

El presidente Nicolás Maduro sorprendió con su presencia. (Foto: Jonathan Maldonado)

Nicolás Maduro sorprendió con su visita al puente internacional


Jonathan Maldonado

Cerca de las 5:50 p.m. de este jueves 16 de febrero, los presidentes de Colombia, Gustavo Petro, y de Venezuela, Nicolás Maduro, arribaron a la mitad del puente internacional Atanasio Girardot para la firma del acuerdo parcial comercial.

Ambos mandatarios, vestidos con guayabera blanca y pantalón oscuro, se estrecharon las manos. Los himnos de ambas naciones dieron la formalidad a un acto que no duró más de 40 minutos.

Luego, Maduro y Petro firmaron el documento. Los dos se mostraron complacidos con el encuentro. Sus rostros reflejaban el agrado por estar en una zona de frontera que el presidente venezolano no había visitado.

“Hay que llenar estos puentes de comercio, quitar las barreras”, sentenció Petro tras ser el primero de los dos en tomar la palabra. Su discurso fue corto y basado en la necesidad de no repetir la historia de antaño, donde el cierre significó el desmoronamiento de una frontera que le apuntaba a la prosperidad.

“Lo que se construyó en las trochas fue una violación de los derechos humanos, donde hubo abusos sexuales. La entrega de esta línea a la mafia no se puede repetir”, subrayó la primera autoridad de Colombia.

Cada mandatario estuvo en su respectivo país.

Gustavo Petro dejó claro que hay mucho por hacer, pues los puentes, desde su perspectiva, deben llenarse no solo de comercio sino también de gente que tenga oportunidades para el intercambio, para crecer en una economía formal. “La democracia es que la gente pueda vivir sin temor”, dijo.

Tras 10 minutos de discurso, vino el turno del presidente venezolano. Maduro lamentó el bloqueo que ha vivido el país, el cual redujo los ingresos de 57 mil millones de dólares a 700 millones en los primeros años. “Esta es una posibilidad para integrarnos desde el punto de vista social y económico”, señaló.

Desde el tramo binacional, el mandatario, quien sorprendió a todos con su visita a la frontera, pues estaba prevista solo la llegada de la vicepresidenta Delcy Rodríguez, indicó que la nación, en el año 2022, logró un crecimiento del 15 % del Producto Interno Bruto (PIB).

Una panorámica de la firma del acuerdo comercial. (Jonathan Maldonado)

“En la diversidad cabemos todos”, aseveró el primer mandatario nacional para augurar las mejores relaciones con un país con el que las relaciones diplomáticas estuvieron rotas por más de siete años.

El gobernador Freddy Bernal, la vicepresidenta Delcy Rodríguez, la primera dama, Cilia Flores, y los alcaldes de frontera acompañaron la firma del acuerdo.

De parte de Colombia, estuvieron los ministros del Comercio y Transporte, Germán Umaña y Guillermo Reyes, respectivamente. Las autoridades del Norte de Santander también asistieron.

En torno a los puentes internacionales Simón Bolívar y Francisco de Paula Santander, no se dieron detalles. Aún se espera la reapertura total de los tramos binacionales más emblemáticos entre Táchira y Norte de Santander.

Juez bloquea la decisión de Trump de poner fin al TPS para venezolanos y haitianos

Internacional

Viernes de poco movimiento binacional

Frontera

Docentes municipales de frontera exigen pago del Bono Especial Vacacional

Frontera

Destacados

En Cárdenas marcharon “por la defensa y soberanía de la nación”

Juez bloquea la decisión de Trump de poner fin al TPS para venezolanos y haitianos

Sin información de «uber» cucuteño tras ser detenido en Tienditas

Luis Sojo: Emblema deportivo y ejemplo a seguir

Maduro anuncia para hoy jornada de movilización de Milicia ante “amenazas” de EEUU

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros