Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Política/Manuel Quevedo: Tenemos los recursos para pagar la deuda

Política
Manuel Quevedo: Tenemos los recursos para pagar la deuda

jueves 30 noviembre, 2017

Manuel Quevedo, presidente de la estatal Petróleos de Venezuela (Pdvsa), aseguró este jueves que la empresa cuenta con los recursos para afrontar los próximos pagos de deuda. Sostuvo que los retrasos se deben a manejos de los bancos.

“Tenemos los recursos disponibles, el flujo de caja suficiente y la producción para pagar”, declaró Quevedo a los periodistas en Viena antes del inicio de una reunión ministerial de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP).

“Nosotros tenemos disponible esos recursos, pero cuando hay ese proceso de desembolso a quien corresponde es la banca, por mandato de Estados Unidos (EEUU), quien comienza una operación de bloqueo”, sostuvo.

Agregó que cada vez que está cercana la fecha del vencimiento comienza toda la conspiración para que los pagos se retrasen, comienza todo el manejo para hacer ver que estamos haciendo el pago a destiempo.

La Asociación Internacional de Swaps y Derivados (ISD), con sede en Estados Unidos y que agrupa a tenedores de bonos, estableció este mes que Pdvsa incurrió en un incumplimiento debido a los retrasos con los que llegaron los pagos de algunos de sus bonos.

La estatal petrolera es la fuente de más de 90 % de las divisas de Venezuela.

Quevedo aseguró que la producción actual es de 1,9 millones de barriles, pero hay potencial para subir el bombeo en un millón de barriles.

“Nosotros tenemos para pagar”, reiteró el ministro, quien a su vez reconoció que hubo retrasos.

“Cuando vienen los pagos empiezan un manejo de que no los han recibido, empiezan a informar a los acreedores de que Venezuela va a entrar en ‘default’ y empieza la ola de rumores contra nuestra patria”, concluyó.

Sobre las agencias de calificación de riesgos, como Fitch, que han declarado en default selectivo a Pdvsa por no cumplir a tiempo los pagos de los bonos Pdvsa 2017-2020, indicó que esas valoraciones son políticas.

“El riesgo es manipulado por razones políticas, con intereses políticos, y no evaluando la salud financiera de Pdvsa”, afirmó.

“Venezuela está siendo asfixiada” por Estados Unidos, indicó el oficialista.

En el pasado, Caracas ha atribuido los problemas en los pagos a las sanciones financieras de Estados Unidos, que incluyen la prohibición a empresas y ciudadanos estadounidenses de negociar con deuda nueva y capital emitidos por el gobierno y por Pdvsa.

Los ministros de Petróleo y Energía de la OPEP y de otros 10 productores de crudo, entre ellos Rusia y México, se reúnen hoy en Viena para decidir si extienden el recorte de la oferta de crudo pactado hace un año.

EFE

Las incógnitas sobre la operación ‘Lanza del Sur’ en plena ofensiva de Trump en el Caribe

Internacional

Rusia espera que EE.UU. no tome medidas para desestabilizar Venezuela y el Caribe

Internacional

Nuestra mejor reserva de ingenio matemático crece de la mano de Fundación Empresas Polar

Nacional

Destacados

Estados Unidos anuncia una operación llamada ‘Lanza del sur’

Venezuela advierte sobre las «consecuencias incalculables» en una eventual guerra en el Caribe

Madre denuncia presunto abuso de su hija por parte de un párroco

Fallece funcionario de la GNB tras derrapar en su moto en San Antonio

Rubio dice que EE.UU. tiene todo el derecho a operar militarmente en “su hemisferio”

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros