Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Política/Márquez: Exigir el cumplimiento de la Constitución será nuestra posición el 10 de enero

Política
Márquez: Exigir el cumplimiento de la Constitución será nuestra posición el 10 de enero

jueves 21 noviembre, 2024

Márquez: Exigir el cumplimiento de la Constitución será nuestra posición el 10 de enero

El excandidato por el partido político Centrados en las pasadas elecciones del 28 de julio, Enrique Márquez, se pronunció este jueves sobre la juramentación del nuevo periodo presidencial el próximo 10 de enero de 2025, afirmando que su organización construye su posición en torno al «cumplimiento» de los establecido en la Constitución de la República.

«Nosotros creemos que el 10 de enero hay que enmarcarlo dentro de un proceso y vamos a estar atentos a lo que ocurra. No sabemos exactamente lo que va a ocurrir, entendemos que es una fecha importante y estamos construyendo nuestra posición política alrededor precisamente de lo que establece la Constitución. Nosotros reivindicamos la vigencia de esta y vamos a estar el 10 de enero en la misma posición en la que estamos hoy, pidiendo y exigiendo el cumplimiento de nuestra Constitución», declaró a los medios de comunicación.

Por otra parte, hizo referencia a las reformas a las leyes electorales promovidas desde la Asamblea Nacional electa en 2020.

«Nosotros hemos asistido como organización política a la mesa que se construyó en la Asamblea Nacional para discutir unas leyes electorales. Ahora, esa mesa ha estado muy incompleta. Ahí no se ha discutido el fondo de la materia y muy al contrario creo, en mi percepción, que se está caminando en la dirección contraria a lo que establece la Constitución, porque se está pensando en leyes restrictivas de la participación política», aseguró.

«Mantenemos contacto con todos los sectores políticos»

Al ser consultado sobre si mantiene comunicación con el sector opositor representado por el excandidato presidencial Edmundo González y la líder opositora María Corina Machado, indicó:

«Nosotros mantenemos contacto con todos los sectores políticos del país, pero debo reconocer que no tenemos acceso a los elementos de la estrategia de todos los sectores. De tal manera que no estoy familiarizado con cuál será la estrategia a seguir del sector que representa Edmundo González», señaló.

La afirmación la realizó desde Barquisimeto, durante el foro denominado «Volvamos a la Constitución» realizado en las instalaciones del Colegio de Ingenieros.

«Nosotros tenemos unas ideas que pondremos, una política en el marco de la cual impulsamos la construcción de un gran movimiento de resistencia democrática para volver a la Constitución», puntualizó.

Posición de Márquez sobre sanciones estadounidenses

El dirigente opositor también rechazó las sanciones estadounidenses, que según manifestó, afectan la economía del país.

«Nos preocupa que toda esta crisis que estamos viviendo se traduzca en más sanciones que afecten la economía del país. Yo entiendo que hay una proliferación adicional de sanciones individuales y personales, las cuales se han presentado por decisión soberana de esos países, pero advierto que la crisis política actual no debería llevarnos a un crecimiento de las sanciones a nuestra economía», sentenció.

Márquez ofreció estas declaraciones acompañado del exgobernador del estado Lara, Henri Falcón y el dirigente político Juan Barreto.

El Impulso

Cuatro lesionados en choque de dos motos en El Corozo

Sucesos

Huecos y aguas servidas por Colinas de Carabobo

Regional

Primera selección de aspirantes a Reina de la FISS 2026

Regional

Destacados

180 días con las tuberías secas en Ureña

Venezolano tenía tres días de haber llegado a Perú y lo asesinaron

Avanzan a la Consulta Popular Nacional más de mil 600 propuestas comunales: Bernal

Tres días en Táchira de fallas eléctricas

Último adiós a Ledis tras 25 años de ausencia y dolor

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros