Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Política/Más de 32 mil hectáreas recuperadas contabiliza plan de reforestación en Táchira

Política
Más de 32 mil hectáreas recuperadas contabiliza plan de reforestación en Táchira

lunes 27 octubre, 2025

En el marco de la Gran Misión Madre Tierra se tiene previsto realizar jornadas de reforestación en los municipios Junín y Libertador, con la siembra de mil 650 árboles frutales y reforestables.

Así lo informó Jesús Amado, director regional de la Misión Árbol, acompañado de los coordinadores regionales del Ministerio del Poder Popular para Ecosocialismo y de la Compañía Nacional de Reforestación.

Amado detalló que las especies a sembrar durante estas nuevas jornadas se suman a las más de 32 mil hectáreas de terreno recuperadas como parte del plan de reforestación que se lleva a cabo en la entidad con el apoyo del gobernador Freddy Bernal.

Explicando que el avance en la recuperación de zonas degradadas en el estado Táchira, se viene ejecutando aprovechando los picos de lluvias para establecer las plantas, las cuales fortalecen las cuencas, lo que ha permitido ir concretando las metas de este plan.

Por su parte, Vicente Puentes, director regional del Ministerio del Poder Popular para el Ecosocialismo, ratificó el trabajo que se viene ejecutando en la región de la mano con los consejos ecosocialistas en articulación con diversos organismos, las alcaldías y los 236 circuitos comunales.

Para este 2025 aspiran la plantación de 80 mil plantas que sumen en los procesos de reforestación en la entidad, la cual esperan cumplir con la realización de jornadas cada 15 días. /// Prensa @ecosocialismotachira

Joven venezolana se lanzó de un puente peatonal en México

Sucesos

Cadena perpetua para estadounidense acusado de matar a tachirense Franyerlis

Sucesos

Detenido en Guásimos con 40 sacos de azúcar y material ortopédico

Sucesos

Destacados

Un reto para las personas con discapacidad el ir y venir por la Quinta Avenida

Joven venezolano de 22 años desaparece en Brasil tras reportar grave extorsión

Los diez ataques de EE.UU. contra lanchas en el Caribe y el Pacífico

Cardenal venezolano dice que autoridades le impiden ir a pueblo de José Gregorio Hernández

Cadena perpetua para estadounidense acusado de matar a tachirense en Pensilvania

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros