Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Política/Más que un gol, la conexión entre el voto y el fútbol en la democracia moderna

Política
Más que un gol, la conexión entre el voto y el fútbol en la democracia moderna

domingo 21 julio, 2024

Joel Oswaldo Angarita Contreras*

Pasados unos días, se llevó a cabo dos eventos futbolísticos que atraparon la emoción y atención del mundo entero, se trató de la Eurocopa 2024 la cual se desarrolló en Alemania, mientras en esta parte del mundo se concretó la Copa América, librada en los Estados Unidos, eventos que directa e indirectamente involucraron a todos los miembros de la sociedad, incluyendo al bajo porcentaje de quienes padecen del síndrome de abstinencia del denominado deporte “rey” que tiene sus orígenes en la edad media.

Ahora bien, en esta oportunidad, el turno corresponde a los venezolanos, quienes el domingo 28 de julio del presente, contarán con un evento de gran relevancia en “la tierra de gracia” Venezuela, que al igual que el fútbol, tendrá la atención y observación de una significativa parte del planeta; se trata de las elecciones presidenciales 2024, la décimo sexta (16) efectuada a través del sufragio universal directo y secreto (voto) que tiene su punto de partida, en las elecciones del 14 de diciembre de 1947.

Como es sabido, el voto tiene su aparición en la antigüedad, donde en la antigua Grecia, particularmente en Atenas, el voto era un derecho exclusivo de los ciudadanos masculinos libres, excluyendo a mujeres, esclavos y extranjeros. De tal manera que la historia del sufragio es una evolución gradual de la inclusión y el reconocimiento de los derechos del voto a lo largo del tiempo.

En la República Bolivariana de Venezuela, el voto como derecho fundamental, se encuentra establecido dentro del capítulo IV, libro III de la norma suprema, específicamente en su artículo 63, donde se señala que el sufragio es un derecho, sin embargo, la existencia de este derecho, comporta un deber para los ciudadanos y ciudadanas, en cuanto a su participación en los asuntos públicos; de esta manera, en una analogía con el evento futbolístico, que pudieran parecer de ámbitos distintos, tienen varios puntos de conexión; de modo que no es indispensable ser jugador titular, ni estar en banca, ni en la gradería o en cualquier otro espacio del estadio o fuera de él, lo realmente importante, trascendental y esencial, es la participación y la promoción de la cultura del ejercicio del voto como un derecho / deber, que fortalece la democracia al empoderar a los ciudadanos garantizando que su voz, incida protagónicamente en el resultado final de la contienda electoral.

Abogado / profesor
email [email protected]

Sicarios asesinaron a un venezolano en plena vía pública en Cartagena

Sucesos

Lanzan granada a parada de busetas en Cúcuta

Sucesos

Siete detenidos por microtráfico de droga

Sucesos

Destacados

Gobernador Freddy Bernal lideró jornada “Yo me alisto por la patria”

En libertad el exalcalde Simón Vargas

Perece al chocar su moto contra un poste en Coloncito

Vingegaard cae en la trampa de la rotonda pero termina de rojo

Cronología de un cierre con grietas aún visibles

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros