Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Política/Mayoría en la Unidad no quiere ir a las presidenciales y plantean coalición nacional

Política
Mayoría en la Unidad no quiere ir a las presidenciales y plantean coalición nacional

martes 20 febrero, 2018

La mayoría de los partidos de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) se inclinan por no participar en los comicios presidenciales del 22 de abril. La decisión se basa en los debates internos de Acción Democrática (AD), Primero Justicia (PJ) y Voluntad Popular (VP), organizaciones que no están de acuerdo con avalar el proceso electoral que fue adelantado por la Constituyente, que consideran ilegítima, y convocado por el Consejo Nacional Electoral (CNE) sin las garantías que la oposición exigió ante la mesa de negociación, que culminó hace unas semanas en República Dominicana.

“No hay condiciones ni garantías para concurrir a las presidenciales en los términos que plantea el CNE”, expresó un dirigente opositor citado por el portal del diario El Nacional.

La decisión de los partidos que hacen mayoría de la alianza opositora no se ha oficializado y se prevé que el anuncio se haga en las próximas horas. El silencio de la alianza persiste, pese a que algunos voceros, como Henry Ramos Allup, secretario general de AD, habían prometido humo blanco para el fin de semana. Que la oposición no vaya a la contienda significa también la postergación de las aspiraciones presidenciales del expresidente del Parlamento.

“Todo apunta a que la decisión de AD, de no ir a elecciones, es irreversible. No se puede convalidar una contienda sin observación internacional, sin garantías para el registro electoral, y sin las auditorías y el resto de las condiciones que nosotros y hasta la Conferencia Episcopal Venezolana han exigido”, dijo un dirigente adeco.

Los partidos de la alianza realizaron un debate interno antes de dirimir las posiciones de forma consensuada. “Cualquier decisión debe darse en el marco de la posición estratégica que debemos impulsar todos. Nuestra decisión debe estar acompañada de la agenda y de la estrategia para producir el cambio en el país. También definirse la estructura unitaria para ser eficaces en nuestro objetivo”, dijo el diputado Simón Calzadilla del Movimiento Progresista de Venezuela.

El secretario de la Asamblea Nacional, Negal Morales (AD), dijo ayer que la oposición ha trabajado en conjunto para lograr las garantías electorales que están en la Constitución. Sostuvo en Unión Radio que de no de validar las presidenciales de abril, debe crearse un frente nacional para organizar al país.

En Primero Justicia la negativa de concurrir a las presidenciales está unida a los esfuerzos que lidera su coordinador nacional, Julio Borges, de denunciar las irregularidades del proceso ante la comunidad internacional. En UNT señalan que el debate no está cerrado y afinan esfuerzos para que la estrategia de inhibirse en las presidenciales incluya un plan coherente de acciones.

Fuentes de la MUD afirmaron que los anuncios serán oficiales cuando logren conciliar posturas con Henri Falcón, exgobernador de Lara, y quien no ha renunciado a sus aspiraciones de luchar por Miraflores.

Coalición nacional

La rectora de la Unexpo, Rita Elena Áñez, señaló que los sectores productivos, la Iglesia y los académicos del país proponen crear una coalición para buscar salidas a la crisis: “Ojalá estos encuentros nos lleven a constituir y fortalecer la unidad para encontrar, entre todos los sectores, las estrategias y acciones que nos permitan cambiar de gobierno por vías constitucionales”, afirmó.

El rector de la Universidad Católica Andrés Bello (Ucab), José Virtuoso, dijo que los rectores universitarios, que presentaron un documento el fin de semana, no plantean la abstención sino la organización para participar en las presidenciales de otra manera. Esto significa, según explicó ayer, mediante la generación de opinión pública, movimiento social, pensamiento y un discurso por la vía constitucional.

“Las condiciones en las que se va a este proceso son las mismas de la Asamblea Nacional Constituyente, de gobernadores y alcaldes, procesos viciados que requieren una revisión muy a fondo con los lapsos establecidos para hacer auditorías que de verdad garanticen un proceso limpio”, afirmó.

El dato

Los acuerdos de la alianza se trabajan en horas clave para las presidenciales, según el cronograma del CNE: desde hoy y hasta el miércoles es el lapso para que las organizaciones postulen a sus autorizados para representarlos en la elección del 22 de abril.

“El tiempo corre, y la ansiedad y el descontento también”, señaló un diputado opositor. Por parte de la oposición solo pueden postular candidatos los partidos AD, UNT, Avanzada Progresista, el MAS y Copei.

Equidad salarial en clave mariana: “9 dólares es menor que 8 dólares”

Opinión

Descartan presencia de explosivos en las cercanías al aeropuerto de Cúcuta

Frontera

Así lució el paso fronterizo este 23Agto

Frontera

Destacados

Excarcelan en Venezuela a un grupo de 13 presos políticos, según dirigentes opositores

Maduro califica como un “éxito” el inicio de la jornada de alistamiento de milicianos

Polémica por valla en la autopista que une a Cúcuta con La Parada

Fue descuartizado y enterrado por su pareja en Chile

“La estabilidad del Táchira no se perturba”, asegura el gobernador Freddy Bernal

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros