Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Política/Mayoría opositora del Parlamento ratifica a Guaidó

Política
Mayoría opositora del Parlamento ratifica a Guaidó

jueves 28 mayo, 2020

Caracas, Venezuela | AFP | La mayoría legislativa opositora ratificó este jueves a Juan Guaidó como presidente del Parlamento de Venezuela, al tildar de “ilegal” una sentencia del Tribunal Supremo de Justicia que avaló como jefe de la Asamblea Nacional a Luis Parra, un rival de Guaidó.

“Seguiré ejerciendo mis funciones”, dijo Guaidó en rueda de prensa, tras una sesión parlamentaria por videoconferencia en la que fue aprobado un acuerdo para rechazar el fallo del martes del Tribunal Supremo de Justicia.

El texto califica de “ilegal” la sentencia de un TSJ “ilegítimo”, “carente de independencia, autonomía y e imparcialidad”, según nota de prensa de AFP.

Como jefe del Parlamento, Guaidó reclamó en 2019 la presidencia encargada de Venezuela con reconocimiento de medio centenar de países. Ello después de que la mayoría opositora de la cámara declarara “usurpador” al presidente de la República, Nicolás Maduro, al acusarle de “haber sido reelecto fraudulentamente”.

El fallo del TSJ, que considera nulas las decisiones del Parlamento tras declararlo en desacato poco después de que la oposición asumiera la mayoría en 2016, declaró “válida” la junta directiva encabezada por Parra, diputado que en enero pasado se proclamó jefe legislativo con apoyo del chavismo, en una sesión sin Guaidó.

Bloqueado por militares, Guaidó fue reelegido después con votos de un centenar de congresistas opositores en la sede de un periódico.

El acuerdo parlamentario rechaza además “la írrita designación de la junta directiva” de Parra -un diputado opositor que rompió con Guaidó después de ser acusado de corrupción vinculada con el programa CLAP-, al considerarla “nula, ineficiente e inexistente” alegando que fue conformada en violación de la ley.

La sentencia del TSJ coincide con negociaciones para elegir un Consejo Nacional Electoral (CNE) con vistas a elecciones parlamentarias previstas para este año, en torno de las cuales no se han informado avances.

“La reactivación del Comité de Postulaciones (para el CNE) va a depender del clima político”, afirmó este jueves Guaidó, quien subrayó que el Legislativo investiga a Parra y a sus aliados por presuntos sobornos.

El martes, Parra convocó a ese Comité a retomar las conversaciones.

“El Palacio Federal Legislativo está abierto para todas las reuniones que se necesiten y escoger los nuevos rectores (electorales)”, escribió en Twitter.

Parra, en el Palacio Legislativo, y Guaidó, en sedes alternas y ahora de manera virtual, han venido presidiendo sesiones paralelas. (Fuente: AFP)

Cola para ingresar a San Antonio

Frontera

En Tienditas suman 15 horas sin luz

Frontera

Exposición colectiva de comics en la Galería Bordes

Cultura

Destacados

Delicias recordó su historia

En Chile investigan muertes de cuatro niños venezolanos 

ONG registró 119 muertes en julio por accidentes de tránsito en Venezuela

Diócesis de San Cristóbal invita a peregrinar a Isnotú 

Incomunicados en La Florida cuatro caseríos agrícolas

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros