Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Política/“Mi visita al Táchira es para elevar la motivación a votar el 28 de julio”

Política
“Mi visita al Táchira es para elevar la motivación a votar el 28 de julio”

sábado 18 mayo, 2024

Realizará un conversatorio el miércoles 22 de mayo a las 8:30 de la noche, titulado: “La geografía económica y el desarrollo binacional fronterizo”

Este sábado llega al estado Táchira el candidato presidencial de Acción Democrática, Luis Eduardo Martínez, como parte de la gira política que emprende por el país. Al ser consultado por Diario La Nación, a través de una llamada telefónica, preguntamos sobre qué aspira él con este encuentro cercano con los tachirenses, y respondió:

“Lo primero que espero, es elevar la motivación para votar. Y ni siquiera digo votar por mí, porque estoy convencido de que la confrontación en Venezuela cesará cuando haya una altísima participación y una elección donde quien resulte electo presidente sea con la mayor votación popular. Y, naturalmente, la segunda cuestión que busco es que, dentro de ese entusiasmo por votar, es que una mayoría importante lo haga por mi opción”.

—¿Cómo logrará usted unificar esa confianza en el voto de Acción Democrática teniendo en cuenta la división que hay en esa tolda blanca, sobre todo acá en el Táchira?  

—Como lo estoy haciendo en el resto del país: Conversando, hablando con quienes son compañeros y compañeras de toda la vida. La única manera que se entienden los seres humanos es a través del diálogo y el encuentro. Para ello voy a dedicar horas en mi visita al Táchira, que va a ser la más extensa en la gira que estoy haciendo. Llego el día sábado en la noche a San Cristóbal y voy a estar hasta el jueves siguiente.

Martínez tiene previsto realizar un conversatorio el día miércoles 22 de mayo a las 8:30 de la noche, donde el punto central es “La geografía económica y el desarrollo binacional fronterizo”. Ante esto, le realizamos la siguiente interrogante al candidato:  

—¿Usted conoce la realidad actual de la economía fronteriza luego de la reapertura?

—Sí, claro. Yo estuve incluso reunido hace poco con una representación empresarial del Norte de Santander. Estuve en Cúcuta. He estado hablando con comerciantes también del Táchira. Sé que la apertura de los puentes no se ha convertido en una dinamización inmediata de la economía binacional. Las cifras que se están manejando son muy por debajo de las expectativas que se habían creado y que están muy lejos de las cifras de intercambio comercial que existían en el año en que se cerró la frontera. Y en mi caso particular, lo dije en Cúcuta y lo diré ahora en San Cristóbal, yo soy un convencido de que las barreras de cualquier naturaleza tienen que desaparecer.

Puntualizó que en el conversatorio tocará el tema de la necesidad de un Táchira y Norte de Santander sin fronteras de ninguna naturaleza. Y que además retomará el tema de la zona económica especial y nacional entre Táchira y el Norte de Santander, para que se decrete pronto esta medida. /Maryory Bustamante

Condenado a 17 años de prisión por quitarle la vida a un menor en Norte de Santander

Sucesos

Fuertes lluvias y vientos huracanados dejan viviendas sin techo y enseres en Antonio Rómulo Costa

Regional

Lento el ingreso a Venezuela

Frontera

Destacados

Venezolano fue asesinado por policía tras defender una mujer en Trinidad y Tobago

Gobernador Freddy Bernal lidera la activación de la “Milicia Comunera”

“Tensión entre Estados Unidos y Venezuela genera ruido y podría afectar la economía”

“El sector supermercados va a seguir creciendo”

¡A comprar el uniforme escolar!

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros