Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Política/Ministra inspeccionó embalses La Vueltosa y La Honda

Política
Ministra inspeccionó embalses La Vueltosa y La Honda

sábado 25 abril, 2020

Favio Hernández

Con la finalidad de garantizar el óptimo funcionamiento de los embalses La Vueltosa y La Honda, la ministra Poder Popular para la Atención de las Aguas, Evelyn Vásquez, realizó una inspección a las referidas estructuras que generan gran cantidad de energía eléctrica para los andes y el occidente venezolano.

Dicha acción correspondió al inicio del “Plan de Acciones Preventivas y Correctivas en Embalses”, el cual pretende aprovechar la venidera temporada de lluvias para mitigar la fuerte crisis eléctrica en la región andina nacional.

Vásquez observó los caudales desde un helicóptero, y posteriormente descendió a las instalaciones de los embalses, para así poder ver de primera mano el estado de los mismos.

“La meta es mejorar y aumentar la generación de energía. El objetivo en este despliegue es optimizar las condiciones de los embalses, que permitan garantizar y aumentar la generación de energía eléctrica para los andes y occidente. De igual forma, la estrategia se centra en preparar el terreno para el inicio de las lluvias”, comentó.

Cabe destacar que la titular de la cartera acuífera también visitó a la represa de San Agatón, agradeciéndoles a los trabajadores por sus compromisos con el país.

Docentes municipales de frontera exigen pago del Bono Especial Vacacional

Frontera

A la cárcel por extorsión en Cúcuta

Sucesos

Piden que se habilite canal diseñado para ciclistas en el Atanasio Girardot

Frontera

Destacados

Sin información de «uber» cucuteño tras ser detenido en Tienditas

Luis Sojo: Emblema deportivo y ejemplo a seguir

Maduro anuncia para hoy jornada de movilización de Milicia ante “amenazas” de EEUU

6 clasificados de Conmebol para el Mundial de 2026; Venezuela y Bolivia por el repechaje

Se registra el quinto camión incendiado en Norte de Santander

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros