Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Política/Ministro de Planificación cuestionó datos de Unicef sobre desnutrición en el país

Política
Ministro de Planificación cuestionó datos de Unicef sobre desnutrición en el país

viernes 26 enero, 2018

Ricardo Menéndez, ministro de Planificación, aseguró este viernes que se ha hecho un exhorto a la Unicef por la publicación de una nota de prensa denunciando “elevados niveles de desnutrición entre los niños venezolanos a causa de la crisis económica que atraviesa el país”, sin datos que lo corroboren.

Asímismo destaca la Unicef la falta de datos que muestren de forma fiable la situación nutricional de la infancia venezolana, por lo que manifestó Menéndez que se llevarán a cabo reuniones con lo representantes del organismo internacional para constatar esa información. “Nos llama la atención que se publiquen notas de prensa con esas características“, destacó en entrevista con Unión Radio.

“Hemos invitado a la discusión a los representantes de Unicef y a los distintos representantes de la organización de Naciones Unidas porque se trata precisamente de la seriedad y el prestigio que tienen que tener instituciones de esta talla, de esta magnitud, pues es muy raro que se publiquen unos informes sin datos de corroboración de eso que se está diciendo, lo que genera dudas y dificultades con el organismo”, expresó el ministro de Planificación.

11 monitores para el resguardo de más de 2 mil estudiantes venezolanos

Frontera

Inicia la competencia por las coronas de la Feria de la Consolación

Regional

Viajaron de Maracay a la frontera tras la pista de Petter Padilla

Frontera

Destacados

Más de 27 mil globos y 20 artistas se unen para honrar a la Virgen de la Consolación

Presidente Nicolás Maduro recibe a alcaldes de oposición en Palacio de Miraflores

El padre del senador Uribe Turbay a María Claudia:“serás mamá y papá así como yo hace 34 años”

425 años de su aparición milagrosa

“Ya el milagro está hecho”

Miniavisos

Edición Impresa

Publica con nosotros

Encartado publicitario

Política de privacidad Google NewsTérminos y condiciones