Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Política/Ministro Ovalles: "No es verdad que los aumentos salariales producen inflación"

Política
Ministro Ovalles: “No es verdad que los aumentos salariales producen inflación”

miércoles 2 mayo, 2018

El ministro del Trabajo, Néstor Ovalles, afirmó este miércoles que el “ingreso mínimo legal decretado por el presidente Nicolás Maduro corresponde a una fuerte batalla que se está librando para fortificar la capacidad de demanda del pueblo”.

En el programa Al Aire, por el canal Venezolana de Televisión, VTV, el ministro Ovalles manifestó que desde el año 1999 hasta mayo de 2018 se han realizado 44 aumentos salariales y  que 22 corresponden al presidente Maduro.

“Lo positivo de estos aumentos es la enorme voluntad política de no dejar desprotegido al pueblo venezolano y no caer en el chantaje de los comerciantes que amenazan con aumentar los precios de los productos. No es verdad que los aumentos salariales producen inflación, esta híperespeculación es el resultado de utilizar los precios como arma electoral para producir una mudanza de Gobierno cuando no se tienen los votos”, recalcó el ministro del Trabajo.

Señaló que el pueblo debe organizarse y convertirse en el propio fiscal frente al aumento de los precios de los productos y combatir la inflación.

“Si reina la impunidad, reina la desesperanza, pero nosotros somos esperanza. Hay que afincar en el proyecto que ha tenido el pueblo para ser libre y soberano”, recalcó el ministro Néstor Ovalles.

Intransitable tramo entre Palo Gordo y Arjona

Regional

Corpoelec potencia servicio para 250 familias tachirenses con instalación de transformadores

Regional

A la cárcel por abusar de una menor de 8 años en Cúcuta

Sucesos

Destacados

Venezuela cuestiona veracidad de la información de EE.UU. sobre los ataques a barcos con drogas

Hallan cuerpo de hombre arrollado en la Troncal 5

Familiares buscan repatriar cuerpo de tachirense asesinado en EE.UU.

Hechos viales suman 70 muertos en lo que va del año en el Táchira

La “Trasandina” por Táriba, 3 años en espera de soluciones

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros