Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Política/Misión de la UE llega a Venezuela para explorar posible misión de observación electoral

Política
Misión de la UE llega a Venezuela para explorar posible misión de observación electoral

jueves 8 julio, 2021

Expertos electorales de la Unión Europea llegaron a Caracas para evaluar la posibilidad de desplegar una misión de observación en las elecciones regionales del 21 de noviembre, informó este jueves el ministerio de Exteriores de Venezuela.

La misión “sostendrá reuniones con los Poderes Públicos y actores políticos de cara a la jornada electoral” de noviembre, en la que se eligen gobernadores y alcaldes, según un tuit de la Cancillería.

El presidente del Consejo Nacional Electoral, Pedro Calzadilla, informó el 25 de junio que la misión estará integrada por tres funcionarios y cuatro expertos electorales del bloque.

La UE, junto a Estados Unidos y Canadá, se han dicho dispuestos a “revisar” las sanciones contra el gobierno del presidente Nicolás Maduro en si una negociación liderada por venezolanos mostraba progresos hacia la realización de “elecciones libres”.

Una comisión europea ya visitó Venezuela en 2020 para intentar convencer a las autoridades de postergar las elecciones legislativas de ese año de forma que una misión de observación las pudiera acompañar.

Pero los esfuerzos no prosperaron y los comicios se realizaron, pese al boicot del líder opositor, Juan Guaidó y sus aliados, dejando el camino libre al chavismo que recuperó el control del Parlamento con una aplastante mayoría.

La UE considera que el Parlamento elegido en 2015, cuyo período venció en enero de 2021. Es “la última expresión libre de los venezolanos en un proceso electoral”, sostienen.

AFP-

Cola para ingresar a San Antonio

Frontera

En Tienditas suman 15 horas sin luz

Frontera

Exposición colectiva de comics en la Galería Bordes

Cultura

Destacados

Delicias recordó su historia

En Chile investigan muertes de cuatro niños venezolanos 

ONG registró 119 muertes en julio por accidentes de tránsito en Venezuela

Diócesis de San Cristóbal invita a peregrinar a Isnotú 

Incomunicados en La Florida cuatro caseríos agrícolas

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros