Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Política/Montoya: No cesan las fallas eléctricas y de telecomunicaciones en Táchira

Política
Montoya: No cesan las fallas eléctricas y de telecomunicaciones en Táchira

miércoles 2 septiembre, 2020

El responsable en el estado Táchira de Acción Ciudadana en Positivo, Kelvin Montoya, expresó el descontento que existe en la población tachirense ante las constantes fallas del servicio eléctrico y de telecomunicaciones que afecta radicalmente la actividad productiva del estado.

Montoya cree que, aunque existe aparente silencio, el descontento en la población se ha incrementado debido a que transcurren los días y las fallas de los servicios públicos como electricidad y telecomunicaciones se agudizan y no hay ningún tipo de respuesta por parte de los responsables.

Para el dirigente político de la entidad andina el servicio eléctrico se lleva el premio a la ineficiencia debido a que transcurren los días y la situación se agrava con cortes eléctricos que oscilan entre las 16 y 18 horas, “no respetan los horarios establecidos en el programa de administración de carga porque cortan la luz de manera arbitraria”.

La situación- continuó- genera inseguridad, desasosiego y angustia porque lo poco que se puede producir en el estado se paraliza, las empresas y comerciantes tienen pérdidas y quienes están en sus hogares no pueden preparar los alimentos porque solo pueden utilizar cocinas eléctricas debido a la escasez de gas.

Dijo que los constantes apagones han afectado seriamente el servicio de las empresas de telefonía móvil como Movistar y Movilnet; y de telefonía fija como Cantv, convirtiéndose esta situación en el dolor de cabeza de los tachirenses, “constantemente estas empresas presentan inconvenientes en sus plataformas originando que los usuarios queden incomunicados”.

Montoya detalló que prácticamente es imposible realizar una llamada, enviar mensajes de texto o utilizar los datos telefónicos, situación que ha traído consecuencias como el retraso de los servicios bancarios y la imposibilidad de realizar pagos electrónicos en muchos negocios, lo que representa un problema adicional para quienes carecen de efectivo o de moneda extranjera.

Reiteró el llamado a las empresas responsables de garantizar tanto la electricidad como las comunicaciones telefónicas, para que escuchen las exigencias y peticiones de los ciudadanos que diariamente sufren por la falta de estos servicios.

El Giro Andino Internacional listo para la acción con participación binacional

Deportes

La Fuerza Armada dice que ha destruido diez campamentos de grupos colombianos

Nacional

Venezuela Ríe llevó alegría a infantes en San Antonio

Frontera

Destacados

Presidente de Colombia rebate a EE.UU. y afirma que el Cartel de los Soles no existe

Cabello anuncia creación y activación de Zona de Paz en frontera de Zulia y Táchira

Perece al chocar su moto contra un poste en Coloncito

Gobernador Freddy Bernal lideró jornada “Yo me alisto por la patria”

En libertad el exalcalde Simón Vargas

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros