Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Política/MUD | Si no hay condiciones no puede haber negociaciones

Política
MUD | Si no hay condiciones no puede haber negociaciones

sábado 16 septiembre, 2017

La Mesa de la Unidad Democrática (MUD), negó este sábado que hayan dialogado con el Gobierno recientemente e indicó que el proceso de negociación avanzará una vez que tengan seguridad en el cumplimiento de las condiciones que plantearon en República Dominicana.

En rueda de prensa, el diputado Luis Florido, explicó que la oposición está realizando un “encuentro exploratorio” y que el diálogo no se concretará hasta que se cumplan los requerimientos de la MUD. “Si no hay condiciones no puede haber negociaciones”, acotó.

Florido indicó que el presidente Nicolás Maduro miente al decir que se ha dado un diálogo con el Gobierno. “No hubo ningún otro tipo de encuentro, el Gobierno miente”,dijo.

Por su parte, Julio Borges, presidente de la Asamblea Nacional, señaló la importancia de la realización de unas elecciones presidenciales, pero con un nuevo CNE, además de indicar que los comicios deben estar acompañados por garantes internacionales, que permitan dar transparencia al proceso, reseñó el portal web Caraota Digital.

“El primer firmante será el pueblo venezolano a través de un referendo”, indicó.

El dirigente de Primero Justicia, indicó que las elecciones de gobernadores son una oportunidad para ganar el proceso y lograr el cambio en el país, agregó que “no se dará ningún paso que termine en frustración para el pueblo venezolano”. 

Se elige un presidente, pero buscan argumentos para desconocer la voluntad popular. El pueblo es el dueño de la soberanía/ @MarinesBaptista pic.twitter.com/Peyy55C3Wi

— CaraotaDigital (@CaraotaDigital) 16 de septiembre de 2017

“No nos vamos a dejar imponer la agenda del Gobierno (…) El Gobierno miente”, aseguró @LuisFloridopic.twitter.com/m95B89E2oT

— CaraotaDigital (@CaraotaDigital) 16 de septiembre de 2017

Desaparecieron los bicitaxis en el puente de Ureña

Frontera

Fluido el tránsito por el puente Francisco de Paula Santander

Frontera

Cicpc incauta más de 16 kilogramos de estupefacientes en Ayacucho

Sucesos

Destacados

Madre denuncia presunto abuso de su hija por parte de un párroco

Fallece funcionario de la GNB tras derrapar en su moto en San Antonio

Rubio dice que EE.UU. tiene todo el derecho a operar militarmente en “su hemisferio”

La Fuerza Armada venezolana intercepta aeronave que ingresó al territorio sin autorización

Venezuela, sin cambios en su cotidianidad tras llegada del portaaviones de EEUU al Caribe

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros