Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Política/“No asume el régimen reto de la dolarización porque se le acabarían sus negocios corruptos”

Política
“No asume el régimen reto de la dolarización porque se le acabarían sus negocios corruptos”

martes 10 abril, 2018

A juicio del secretario político regional de Un Nuevo Tiempo (UNT), Robert Guerra, “el régimen no asume el reto de la dolarización por el simple hecho de que se le acabarían todos sus negocios corruptos; sin embargo, obliga a los venezolanos, que resisten en el país, a someterse a una dolarización implícita para protegerse de la voraz hiperinflación, afectando -sin ser su intención- a la clase trabajadora que gana en bolívares devaluados”.

Sostuvo Guerra que: “Mientras solo personas allegadas al Gobierno tienen acceso a dólares beneficiados que terminan en el mercado negro, obteniendo márgenes absurdos de ganancias, se ataca brutalmente a los bolsillos de los venezolanos, que ahora han caído en la necesidad de ofertar e intercambiar sus bienes en dólares en el afán de protegerse de esta hiperinflación abismal”.

“El Gobierno. en vez de acatar una dolarización y evitar que se afecte a los venezolanos, busca soluciones improvisadas, como el llamado Petro, respaldado por reservas que no tenemos o petróleo que ya vendimos”, refutó el dirigente.

—La única forma de enrumbar la economía venezolana es la de dolarizar -aseveró-. A muchos economistas no les gusta esta opción, pero, lamentablemente, la otra alternativa hace mucho tiempo dejó de ser viable. Los que gobiernan deberían sincerar la economía y asumir el reto de dolarizarla, de manera tal que no se siga deteriorando la calidad de vida de los venezolanos -subrayó Guerra-.

“Sabemos que difícilmente eso ocurrirá, porque ellos (los del Gobierno) quieren seguir vendiéndose dólares de forma preferencial y colocándolos en el mercado negro para obtener de manera perversa elevados márgenes de ganancias”, aseguró.

Añadió que: “Esto crea una brecha gigantesca entre la canasta básica y el poder adquisitivo del venezolano. De modo que -acentuó Guerra- mientras ellos persistan en sus negocios sucios, difícilmente podremos salir del atolladero en el que nos encontramos”.

—Lo correcto sería que Gobierno asumiera el proceso eliminando de esta manera la hiperinflación que estamos viviendo y, a su vez, esto permitiría que se produzcan bienes y servicios que reactiven la economía. Obviamente -aclaró-, habría que hacer una serie de inversiones para fortalecer la infraestructura y producir riquezas, dado que aquí no se garantizan ni los servicios básicos para producir bienes servicios, y así difícilmente se reactivará el aparato productivo. Una empresa no funcionará si en el país no hay electricidad, si no hay agua potable ni transporte público. Por tales motivos, el Gobierno Nacional debe asumir ese compromiso -sentenció el secretario político de UNT-. (Leidy Zafra)

“Leones del 23 de Enero”, un ícono del fútbol amateur tachirense

Deportes

Intentaron huir en un taxi con tres armas de fuego

Sucesos

Arduas horas de reciclaje para vender el material en La Parada

Frontera

Destacados

Fue descuartizado y enterrado por su pareja en Chile

Se parte y cae la Cuesta Las Brujas en Barrancas

“La estabilidad del Táchira no se perturba”, asegura el gobernador Freddy Bernal

Alcaldía de SC y vecinos combaten plaga de roedores en Santa Teresa

Trece lesionados dejó ataque de abejas en Torbes

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros