Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Política/“No es suficiente con rechazar el 6-D, hay que movilizarse”

Política
“No es suficiente con rechazar el 6-D, hay que movilizarse”

miércoles 5 agosto, 2020

“Celebro, respaldo esta posición que asumimos en conjunto. La postura política que hemos asumido, y que hoy asume también el Parlamento, tiene que ver con lograr una transición, un cambio, una solución”, dijo el presidente de la Asamblea Nacional (AN), Juan Guaidó, sobre el rechazo que 27 partidos políticos manifestaron públicamente a través de un comunicado, contra la farsa electoral del 6 de diciembre convocada por el régimen.

En la sesión ordinaria online de la AN, celebrada este martes 4 de agosto, Guaidó fijó posición y además indicó que “validar, convalidar una farsa, una trampa, un fraude, simplemente abona a una dictadura”, que, entre otras cosas, tiene más de 400 presos políticos, cinco millones de refugiados en el mundo, siete millones de venezolanos en emergencia humanitaria compleja, y, más recientemente, “la tasa más alta de mortalidad del sector salud en el mundo, producto de la pandemia; debido a la destrucción del sistema de salud por la corrupción e ineficacia”, dijo.

Dijo que desde la dirigencia política opositora y desde el Parlamento nacional están conscientes de que “no es suficiente con rechazar la farsa electoral” del 6D; sino que hay que reunir las capacidades y la mayoría para ejercerlas y así avanzar para lograr el cambio que urge en Venezuela.

 

50 años de cárcel para joven que le quitó la vida a su hijastro en Cúcuta

Sucesos

Unidades de transporte en Lara.

Conflicto entre choferes y usuarios en Barquisimeto: tarifa baja para el transporte público no cubre costos y genera enfrentamientos

Nacional

Patinaj convoca eliminatoria estatal para Juegos Comunales

Deportes

Destacados

Capturada en Fernández Feo tras estafar a 80 personas con el método piramidal

Reactivan el pago en pesos en el peaje de la frontera

Diosdado Cabello cuestiona que la ONU “solo” se pronuncie sobre ataques de EEUU a lanchas

Trump afirma que los bombardeos contra «carteles terroristas» no se limitan solo a Venezuela

Táchira empata y obliga a Caracas a ganar a Carabobo para ser finalista

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros