Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Política/“No podemos decir que Táchira es el estado más seguro con tantos accidentes viales”

Política
“No podemos decir que Táchira es el estado más seguro con tantos accidentes viales”

miércoles 19 febrero, 2025

La falta de funcionamiento de semáforos y mala calidad de las vías agravan la situación

“Hoy podemos decir que el estado de Táchira no es un estado seguro porque el aumento de la siniestralidad de accidentes está a la orden del día”, así lo manifestó el diputado Gustavo Rangel.

Resaltó que la semana pasada el registro de incidencia fue de un accidente de tránsito cada dos horas en Táchira.

 “Esto nos lleva a llamar la atención del gobierno regional. No es posible aquí que los semáforos, cuando no hay luz, no tengan una batería para que continúe su funcionamiento. Muchos de estos accidentes se cometen por esta razón. Otra de las razones es la pésima vialidad del estado Táchira, donde un motorizado trata de esquivar un hueco para poder no caer en él, pero colisiona con otro vehículo”, explicó.

A juicio del diputado con todo este tema de los accidentes viales no se puede decir que Táchira es el estado más seguro del país.

“Un estado seguro no es solo que no se cometan hurtos, que no se cometan robos, que obviamente se siguen cometiendo en menor, en menor cuantía, pero el crecimiento de accidentes viales obliga que el estado Táchira pase atrás en el tema de seguridad”, recalcó.

Rangel pide que haya más inversión en la infraestructura vial y que los cuerpos de seguridad realicen campañas de orientación y prevención.

“Por otro lado, no es posible que cualquier persona obtenga la licencia de conducir solamente pagando el arancel. Aquí tiene que haber una prueba teórica y práctica, como hacía anteriormente, y estos accidentes de tránsito siguen estando en el orden del día”, sugirió el diputado.

Por último destacó que la unidad de traumatología del Hospital Central en San Cristóbal, sigue creciendo en cifras, otro tema que preocupa debido a la falta de insumos y de personal médico.

/ Maryory Bustamante

Condenado a 17 años de prisión por quitarle la vida a un menor en Norte de Santander

Sucesos

Lento el ingreso a Venezuela

Frontera

Incendio de vegetación y desechos en San Antonio

Frontera

Destacados

Carlo Acutis, el primer santo milenial

San Carlo Acutis

Buques, milicias y denuncias: Venezuela cierra filas contra la “amenaza” de EEUU

Fuertes lluvias y vientos huracanados dejan viviendas sin techo y enseres en Antonio Rómulo Costa

40 días sin rastro de Petter: «No ignoren el llamado desesperado de una familia»

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros