Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Política/Normalidad en la frontera

Política
Normalidad en la frontera

lunes 20 noviembre, 2023

Las personas salieron a participar temprano. (Foto: Jonathan Maldonado)

La jornada contó con la participación de los funcionarios del Plan República

Jonathan Maldonado

Cuatro centros de votación se activaron este domingo 19 de noviembre en el eje de frontera: dos en el municipio fronterizo Bolívar y otros dos en Pedro María Ureña, en una jornada que se desarrolló con normalidad.

Desde las 7:00 am, las instituciones educativas República de Cuba, Graciela Merchán de Isea, Pedro María Ureña y Técnica Industrial abrieron sus puertas para recibir a los votantes que se iban acercando a diversas horas de la mañana y de la tarde.

En horas la mañana, en los puntos acordados por el Consejo Nacional Electoral (CNE) se registraron filas de ciudadanos. Con el transcurrir de las horas, las colas fueron mermando y el votante que llegaba podía pasar a la mesa sin mucha espera.

El civismo de los ciudadanos se mantuvo en toda la jornada. Algunos acudían ataviados en prendas alusivas al tricolor nacional, otros con franelas de colores claros para mitigar un poco el calor, pese a las precipitaciones caídas en horas de la madrugada.

Grupos de votantes, tras haber ejercido su derecho al voto, se quedaban a las afueras de las instituciones para compartir impresiones con los demás habitantes que asistían.

“Estamos cumpliendo con el país, en defensa de lo que nos pertenece”, precisaban los ciudadanos que eran consultados luego de pasar a los puntos de votación.

El simulacro se dio 14 días antes del referendo consultivo sobre el Esequibo, convocado por el CNE para el 3 de diciembre.

Condenado a 17 años de prisión por quitarle la vida a un menor en Norte de Santander

Sucesos

Fuertes lluvias y vientos huracanados dejan viviendas sin techo y enseres en Antonio Rómulo Costa

Regional

Lento el ingreso a Venezuela

Frontera

Destacados

Venezolano fue asesinado por policía tras defender una mujer en Trinidad y Tobago

Advierte Trump  a Venezuela que derribará sus cazas si ponen en peligro a militares de EEUU

Gobernador Freddy Bernal lidera la activación de la “Milicia Comunera”

“Tensión entre Estados Unidos y Venezuela genera ruido y podría afectar la economía”

“El sector supermercados va a seguir creciendo”

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros