Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Política/“Nos quitaron la Policía del Táchira para violar los derechos humanos”

Política
“Nos quitaron la Policía del Táchira para violar los derechos humanos”

jueves 4 julio, 2019

La gobernadora del Táchira, Laidy Gómez, afirmó que el Gobierno nacional le quitó la administración de la Policía regional, “para convertir este cuerpo de seguridad en represivo  y no preventivo, violando los derechos humanos de los tachirenses”.

—El Táchira entero está indignado con esta denigrante y repugnante actuación policial que ha truncado la vida de este joven  de apenas 16 años, Rufo Chacón, al dispararle en el rostro para que perdiera totalmente su visión -dijo-.

Destacó que no tiene nada que ver con la dirección de la Policía del Táchira: “porque desde hace 20 meses la tienen intervenida, sometida por un gobierno al que sólo le interesa la mano represora. y esa no es la función de este cuerpo de seguridad regional”.

—Tenemos que aclararle al Táchira que, aunque somos los cuentadantes en cuanto al sueldo de la policía, algo  incomprensible, la dirigen personeros del Gobierno nacional que masacran al pueblo con este accionar, pues una simple protesta en reclamo por un servicio vital como el gas domestico la han convertido en una verdadera tragedia para esta familia tachirense -destacó la mandataria regional-.

Insistió en que el pueblo del Táchira “llora por lo ocurrido al joven  Rufo Chacón. Esta es una desgracia, porque el Táchira no se merece una represión de este tipo que quieren implementar utilizando a la Policía del Táchira”.

Para la gobernadora, el pueblo no puede ser víctima de estos malos manejos de Politáchira: “estamos pidiendo al Gobierno que nos devuelva la dirección de la Policía regional, para que regrese la sindéresis a la institución policial y nuestros uniformados hagan el papel de protectores de la sociedad y no sus verdugos, porque esto que le han hecho al joven Rufo Chacón no tiene perdón de Dios”, destacó la mandataria regional.

Augusto Medina

A la cárcel alias «Veneco» por asesinar a una comerciante en Cúcuta

Sucesos

Fluido el tránsito de vehículos por el Simón Bolívar

Frontera

Colombia retoma exportación de ganado a Venezuela

Frontera

Destacados

Doblete de Leangel Linarez; Luis Mora por el título de la Vuelta a Venezuela

Venezuela asegura que “destructor” de EE.UU. abordó de manera ilegal a una embarcación

Murió tras impactar su moto contra una camioneta en Fernández Feo

Moda, turismo y solidaridad en XVI edición SEMTUR 2025

Afectadas 48 personas por explosión en una fábrica de fuegos artificiales

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros