Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Política/Oficialistas conmemorarán el 23 de enero en Caracas

Política
Oficialistas conmemorarán el 23 de enero en Caracas

lunes 22 enero, 2018

El vicepresidente de Movilización y Eventos del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv), Darío Vivas, informó que el pueblo venezolano saldrá a las calles este martes 23 de enero, Día Nacional de la Democracia, en defensa de la soberanía del país, y en conmemoración de los 60 años del derrocamiento de la dictadura de Marcos Pérez Jiménez.

Durante una entrevista concedida este lunes a Venevisión precisó que la movilización partirá de la plaza Morelos, frente a la Universidad Nacional Experimental de las Artes (Unearte), sector Bellas Artes, para llegar a la plaza O’Leary, en El Silencio, centro de Caracas, donde se realizará un acto popular con la participación de distintos sectores nacionales.

“Mañana se conmemora la lucha permanente del pueblo venezolano en organizarse, en formarse bien y en movilizarse en función de sus derechos, de su participación, del reconocimiento de su soberanía, en función del poder político que debe tener el pueblo permanentemente y al mismo tiempo defendiendo la independencia nacional que es la que pretende entregar la derecha  al imperialismo norteamericano”, sostuvo Vivas.

Recordó que aunque el 23 de enero de 1958 nació una nueva etapa en la historia de Venezuela, en la que los venezolanos tomaron las calles para poner fin a la dictadura de Pérez Jiménez, también significó el inicio de la pseudodemocracia de gobiernos liberales, neoliberales, socialdemócratas y socialcristianos, que por cuarenta años invisibilizaron al pueblo y se apropiaron de los recursos del Estado para su beneficio.

“Son 60 años de cuando el pueblo venezolano se movilizó buscando democracia, participación y protagonismo y los partidos de esa época unidos en el puntofijismo de la IV República quebraron esa voluntad democrática de nuestro pueblo de poder participar”, citó AVN.

¡En un mundo de IA, sé humano!

Opinión

Uribe dice que se dedicará a “la libertad de Colombia”

Internacional

Ocho días sin incluir a los carros en abastecimiento de combustible en San Antonio

Frontera

Destacados

Pekín critica despliegue militar de EE. UU. en el Caribe y rechaza injerencia en Venezuela

Cuatro años en la Gloria de Dios Padre

Derrota en Maturín

Policía Municipal de San Cristóbal detuvo a funcionario por caso de maltrato animal

Apresan a responsables de ataque con explosivos a peaje La Parada

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros