Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Política/Operación Libertad: Guaidó anuncia movilización nacional

Política
Operación Libertad: Guaidó anuncia movilización nacional

domingo 17 marzo, 2019

El presidente de la Asamblea Nacional Juan Guaidó, quien se juramentó como presidente interino, dio inicio este fin de semana a la llamada Operación Libertad, la cual le llevará a recorrer el país de punta a punta, buscando organizar la base opositora y sumar voluntades en su propósito de generar un cambio en la conducción del país.

“Llegó el momento de las definiciones. Para que la comunidad internacional haga más y la Fuerza Armada haga lo que debe, tenemos que pasar a un nivel de organización, presión y movilización nunca antes visto. Llegó el momento de la Operación Libertad para cesar la usurpación”, señaló.

“Iniciamos una etapa nueva (…), vamos a visitar todos los estados posibles, vamos a organizarnos muy bien en la operación libertad por el cese definitivo de la usurpación”, dijo Guaidó, reconocido como presidente encargado por más de 50 países encabezados por Estados Unidos.

“Vamos a conformar Comités de Ayuda y Libertad en cada calle de Venezuela y Comités Laborales y Sectoriales en el sector público y privado, e iniciar dentro de las fuerzas de seguridad y la Fuerza Armada la preparación de las fuerzas constitucionales para la Operación Libertad”, explicó.

“Muy pronto, cuando hayamos recorrido y organizado cada rincón (…) vamos a ir a Miraflores a reclamar lo que es del pueblo”, subrayó Guaidó, sin fijar fecha.
Factor militar
Guaidó insistió en que sus partidarios deben estar “muy organizados” para evitar una “confrontación”.

“Todas las opciones están en la mesa con responsabilidad, con fuerza, pero depende de nosotros. Cualquier opción nos debe encontrar movilizados”, reiteró el opositor, quien no descarta pedir una intervención militar extranjera.

Estados Unidos, su más ferviente aliado, tampoco excluye una acción armada para sacar a Maduro, a quien se ha propuesto estrangular económicamente con sanciones como un embargo petrolero que se hará efectivo el 28 de abril.

Este sábado, un grupo de manifestantes se reunió frente a la Casa Blanca para rechazar cualquier intervención liderada por Washington; opositores realizaron su propio mitin cerca de allí.

En todo caso, Guaidó reconoce que antes de marchar a Miraflores debe tener a las Fuerzas Armadas “totalmente alineadas”.

Se trata de su mayor desafío, pues hasta ahora la cúpula militar se mantiene leal a Maduro, en cuyo gobierno, iniciado en 2013, Venezuela cayó en la peor crisis socioeconómica de su historia moderna con hiperinflación y escasez de alimentos y medicinas.

Guaidó ratificó más tarde en Twitter que ha “contactado” a oficiales “en todo el país” para pedirles que no repriman a los manifestantes opositores y contengan a grupos civiles armados progrobierno mediante tareas de inteligencia.

Hoy somos mucho más fuertes y la dictadura está en el momento de mayor debilidad en su historia. Llegó el momento de avanzar.

Estamos dispuestos a tomar las acciones y decisiones que hacen falta para lograr la libertad. ¡Nuestro futuro dependen de nosotros!#OperaciónLibertad pic.twitter.com/81w3vqCn7s

— Juan Guaidó (@jguaido) March 16, 2019

Llegó el momento de las definiciones.

Para que la comunidad internacional haga más y la Fuerza Armada haga lo que debe, tenemos que pasar a un nivel de organización, presión y movilización nunca antes visto. Llegó el momento de la #OperaciónLibertad para cesar la usurpación. pic.twitter.com/pLC6ph3a9M

— Juan Guaidó (@jguaido) March 16, 2019

“Leones del 23 de Enero”, un ícono del fútbol amateur tachirense

Deportes

Intentaron huir en un taxi con tres armas de fuego

Sucesos

Arduas horas de reciclaje para vender el material en La Parada

Frontera

Destacados

Fue descuartizado y enterrado por su pareja en Chile

“La estabilidad del Táchira no se perturba”, asegura el gobernador Freddy Bernal

Alcaldía de SC y vecinos combaten plaga de roedores en Santa Teresa

Se parte y cae la Cuesta Las Brujas en Barrancas

Trece lesionados dejó ataque de abejas en Torbes

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros