Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Política/Oposición afirma que una eventual decisión del TSJ sobre las elecciones es “nula”

Política
Oposición afirma que una eventual decisión del TSJ sobre las elecciones es “nula”

miércoles 21 agosto, 2024

La principal coalición opositora de Venezuela, Plataforma Unitaria Democrática (PUD), afirmó este miércoles que una eventual sentencia del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) sobre los resultados de las elecciones presidenciales del 28 de julio -cuya victoria el Consejo Nacional Electoral (CNE) atribuyó al presidente Nicolás Maduro- es “ineficaz y nula”.

“Conforme a nuestra Constitución, sería ineficaz y nula toda eventual sentencia de la Sala Electoral que pueda validar el fraude electoral que se pretende imponer”, señaló la coalición en un comunicado, firmado también por los líderes opositores, Edmundo González Urrutia, abanderado de la PUD en las presidenciales, y María Corina Machado, publicado en X.

Asimismo, dijo que los magistrados de la Sala Electoral estarían violando los “derechos inalienables de los electorales e incurrirían en responsabilidad penal, civil y administrativa”.

La PUD señaló que la Sala Electoral del TSJ no está facultada para ejercer funciones sobre el proceso de votación.

“De hacerlo, estaría violando el principio de separación de los poderes públicos, claramente establecido en fondo y forma en la Constitución. Estaría, además, invadiendo el exclusivo deber del CNE y pisoteando la decisión del pueblo expresada en las urnas”, añadió.

Las actas, lo que puede aclarar el resultado de las elecciones en Venezuela

Sostuvo que el CNE es el órgano constitucionalmente obligado a totalizar los votos de los venezolanos y a publicar las actas de escrutinio.

“El CNE debe hacer valer lo que el pueblo ordenó y cumplir y hacer cumplir la Constitución y las leyes. Como hemos reiterado en distintas comunicaciones, la Sala Electoral del Tribunal Supremo de Justicia no puede atribuirse las funciones y facultades del órgano electoral, pues no le competen”, indicó.

La coalición insistió en que González Urrutia fue el ganador de los comicios, al tiempo que reiteró que el 10 de enero del próximo año “asumirá como presidente de la república y comandante en jefe de la Fuerza Armada Nacional”.

El TSJ venezolano lleva adelante un proceso para “validar” los resultados de las elecciones presidenciales del 28 de julio, en los que el CNE proclamó la victoria del mandatario Nicolás Maduro, un resultado cuestionado dentro y fuera del país.

El domingo, magistrados del TSJ, entre ellos, su presidenta, Caryslia Rodríguez, acudieron al CNE para revisar las actas físicas de los comicios, que todavía, 24 días después de los comicios, no han sido publicadas de forma desagregada, como establece la normativa.

EFE

María Corina Machado en “algún lugar de Venezuela” dio a conocer su “Manifiesto de Libertad”

Nacional

CICPC recuperó 11 búfalos y detuvo a dos antisociales en Samuel Darío Maldonado

Sucesos

Recomiendan usar los puentes de Tienditas y Ureña por protesta en el Simón Bolívar

Frontera

Destacados

Iván Colmenares: «Éramos 35 colombianos detenidos en el Rodeo I»

Vuelven a protestar en el puente familiares de colombianos detenidos en Venezuela

Trump insiste en que no descarta ninguna opción con Venezuela

Maduro a Trump: El que quiera hablar con Venezuela, se hablará ‘face to face’

Capturan a conductor de vehículo que arrolló a octogenaria en San Cristóbal

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros