Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Política/Oposición aspira que se permita “pleno funcionamiento” de oficina de DD.HH. de la ONU

Política
Oposición aspira que se permita “pleno funcionamiento” de oficina de DD.HH. de la ONU

martes 10 diciembre, 2024

La Plataforma Unitaria Democrática (PUD), el mayor bloque opositor, manifestó este lunes su aspiración a que se permita en Venezuela el “funcionamiento pleno” de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (Acnudh), reactivada de forma parcial recientemente, tras su expulsión en febrero por supuestos sesgos en su labor, según el Gobierno.

“Aspiramos (a) que de manera inmediata se permita el funcionamiento pleno y así seguir cumpliendo con sus objetivos. Su labor nunca debió ser interrumpida”, dijo la PUD a través de X.

Asimismo, celebró las declaraciones del alto comisionado de la ONU para los derechos humanos, Volker Türk, quien informó este lunes que la Acnudh está haciendo todos los esfuerzos para volver por completo.

Posible regreso de oficina de DD.HH. a Venezuela

El bloque de la oposición expresó su apoyo a la solicitud del alto comisionado, quien pidió la libertad de todos los considerados “presos políticos”, una “exigencia” que, según la PUD, es la prioridad de familiares de los detenidos y de “diversos actores de la comunidad internacional y la Acnudh en Venezuela”.

En una rueda de prensa, que celebra anualmente en vísperas del Día Internacional de los Derechos Humanos el 10 de diciembre, Türk expresó que espera hacer cosas en Venezuela que se hacían en el pasado, como “visitar prisiones, hacer monitoreo de juicios y comentarios sobre la legislación”.

Sobre las denuncias de persecución a líderes políticos y de la sociedad civil, que -considera- ha aumentado tras las presidenciales de julio, el alto comisionado pidió “la liberación de todos los detenidos arbitrariamente”, cifrados por la ONG Foro Penal en 1.905, en su mayoría aprehendidos durante las protestas poselectorales desatadas contra el resultado oficial que dio la reelección del presidente Nicolás Maduro.

Sigue el contacto con el Gobierno

Türk dijo que, pese a la suspensión en febrero de la oficina -que implicó la expulsión de Venezuela de los trabajadores que operaban para esta entidad-, la Acnudh “ha podido permanecer en contacto con las autoridades del Gobierno y con los defensores de derechos humanos, la sociedad civil y miembros de la oposición”.

Las actividades de la oficina -que comenzaron en 2019, cuando la alta comisionada de derechos humanos era la chilena Michelle Bachelet- se centraron en el asesoramiento técnico dando apoyo para la implementación de las recomendaciones que figuran en los informes que el alto comisionado presenta al Consejo de los Derechos Humanos de la ONU.

Türk visitó Venezuela en enero de 2023 y entonces se acordó que la oficina iba a operar al menos durante dos años más.

EFE

Se mantiene el despliegue militar en La Parada

Frontera

Analizan retos migratorios en frontera de Táchira con Norte de Santander

Frontera

Despejado el tramo binacional este 29Agto

Frontera

Destacados

Maduro cree que «asedio» contra Venezuela es una oportunidad para fortalecer la defensa

Dos lesionados en colisión múltiple en la vía hacia la frontera

Presencia del Ejército en La Parada

Domingo de fútbol aurinegro: Final femenina y el eterno clásico de los decanos andinos

Hombres armados habrían incendiado vehículo de empresa en Cúcuta

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros