Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Política/Oposición comienza a fraguar alianzas con miras electorales

Política
Oposición comienza a fraguar alianzas con miras electorales

viernes 12 marzo, 2021

Favio Hernández


Los diferentes partidos de oposición al Gobierno nacional en el Táchira, comienzan a reunirse con la finalidad de crear alianzas y estrategias de cara a las venideras elecciones.
Ayer se vieron las caras los caballos; Acción Democrática (AD) y Copei se reunieron en la Residencia de Gobernadores, tertulia en la que estuvieron prensentes Miguel Reyes (secretario regional) y Laidy Gómez (secretaria de organización), por la tolda blanca, mientras que por los socialcristianos estuvo la nueva dirección regional, liderada por Orlando Delgado.
También se pudo conocer, que se llevó a cabo otra conversación en la sede copeyana, en donde participaron los representantes de 12 organizaciones, entre las que destacaron: Causa R, Prociudadanos, Cambiemos por Venezuela, Avanzada Progresista, El Cambio, Alianza Venezuela Unida y Primero Venezuela.
En ambas citas se conversó y se hicieron los primeros toques técnicos de cara a un futuro proceso electoral, el cual se espera se realice entre los meses de junio y julio.
He allí la impetuosa urgencia que llevó a la oposición regional a iniciar conversaciones e ir soltando propuestas y dando nombres, conscientes están de la derrota que tuvieron en el diciembre pasado, cuando se eligieron los diputados de la Asamblea Nacional, y esta vez no quieren correr el mismo destino de perder gran parte de los espacios.
Es importante resaltar que los futuros comicios podrían ser para la escogencia de los gobernandores y alcaldes, suceso que se conoce dentro del ámbito político venezolano como “megaeleciones”.
Según fuentes opositoras “todas las opciones están sobre la mesa, para llegar a un consenso”, por lo que la figura de hacer unas elecciones primarias para que de allí salgan los candidatos que estarán en el tarjetón electoral es la que coge más fuerza.
Se espera que para el 25 de este mes se lleve a cabo otra reunión, en la sede de Copei, en la cual se presentarán propuestas más concretas y se podrá tomar decisiones más sólidas.

DESDE LOS BORDES: Después del desierto teatral los gatos no se quejan en los rincones empolvados de la memoria

Cultura

Aprehendido con municiones en Cúcuta

Sucesos

Destruyen un campamento de narcotráfico en el sur del país

Sucesos

Destacados

Capturan pareja por contrabando de medicamentos y combustible

Dos meses de desastres y tristezas en el barrio Eleazar López Contreras

Diócesis de Trujillo se prepara para canonización de José Gregorio

Sin distingo para servir

Walter Márquez exige apertura total

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros