Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Política/Oposición denunció uso de recursos del Estado y despliegue de puntos rojos en el simulacro electoral

Política
Oposición denunció uso de recursos del Estado y despliegue de puntos rojos en el simulacro electoral

lunes 11 octubre, 2021

Tras el simulacro de las elecciones regionales, realizado este domingo 10 de octubre, desde la oposición mayoritaria denunciaron el uso de recursos del Estado y el ventajismo por parte del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv).

María Beatriz Martínez, candidata de la Unidad a la gobernación del estado Portuguesa, cuestionó la utilización de dinero público por parte de oficialistas para movilizar a personas a centros de votación en la entidad.

Martínez anunció que, este lunes 11 de octubre, interpondrá la denuncia ante el Ministerio Público.

“El peculado de uso es un delito y así formalmente lo denunciamos. Sin duda, la elección del 21 de noviembre es para dejar atrás a quienes cometen estos abusos”, expresó la dirigente.

En el caso de Vargas, grupos afectos al oficialismo trataron de impedir la participación del candidato de la Unidad a la gobernación, José Manuel Olivares.

En Lara, Luis Florido, candidato a la gobernación, explicó la razón de que su nombre no apareció en el ensayo electoral.

“La omisión de mi nombre en el simulacro obedeció a la demora en la inscripción ante el Consejo Nacional Electoral (CNE). Pero, en las elecciones del 21N estará mi nombre y apellido en la manito de la Unidad. Ya el reclamo se realizó y canalizó. No hay detalles ni tecnicismo que detenga el avance de la campaña”, aseguró Florido.

Incidencias

Por otra parte, la organización Súmate dijo que dentro de las incidencias registradas durante el simulacro, se constató la presencia de puntos rojos en las cercanías de 86,7% de 246 centros de votación.

Además, en 74,1% de los casos, los puntos fueron instalados a menos de 200 metros, con lo cual se vulneran las normas electorales.

Además, la organización refirió que se evidenció la repartición de cajas o bolsas de los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (Clap) “con fines de proselitismo político electoral” en el 30,8% de los centros de votación habilitados para el simulacro del 10 de octubre.

Por otra parte, en más de la mitad de los centros, la inducción a los electores sobre cómo ejercer el voto no fue realizada por funcionarios del Poder Electoral.

Riesgo de que se repitan

Luis Lander, director del Observatorio Electoral Venezolano (OEV), señaló que “hubo algunas manchitas en el simulacro que es muy probable que se repitan el 21 de noviembre. El CNE ha dicho una y otra vez que los puntos partidistas no deben estar presentes cerca de los centros de votación”.

Lander explicó, en entrevista con Punto de Corte, que el ensayo para los comicios de noviembre fue relativamente pequeño.

Recordó que el día de las elecciones, el 21 de noviembre, habrán 14 mil centros de votación, en tanto en el simulacro del 10 de octubre, se desplegaron 400 centros.

“Un número pequeño, pero la plataforma automatizada funcionó bien”, refirió.

El Tiempo

Denuncian: “Ya no se puede estacionar en la Quinta Avenida”

Regional

Juramentan patrulleros escolares en el municipio Ayacucho

Regional

Concejo Municipal declara Patrimonio Histórico Cultural al maestro tachirense Abraham Colmenares Cárdenas

Regional

Destacados

Táchira eliminado, se va con las manos vacías

Un lesionado deja aparatoso accidente en avenida España

Asesinan a venezolano en gasolinera de Chile

Muere motorizado al impactar contra el puente La Chivata

Un san José Gregorio Hernández donde se cruzan la devoción y el reciclaje

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros