Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Política/Oposición pedirá cambiar el CNE en diálogo con el Gobierno

Política
Oposición pedirá cambiar el CNE en diálogo con el Gobierno

miércoles 22 noviembre, 2017

La Mesa de la Unidad Democrática (MUD) señaló este miércoles que exigirá al gobierno de Nicolás Maduro un cambio en la composición del Consejo Nacional Electoral (CNE) en la nueva ronda de negociaciones que se celebrará en República Dominicana el 1 y el 2 de diciembre.

“La primera exigencia es la designación de un nuevo CNE. No es posible realizar elecciones con este CNE fraudulento que, además ya está vencido”, dijo el dirigente de la MUD Carlos Ocariz en referencia al mandato ya agotado de algunos de los cinco rectores de este organismo, acusado por la oposición de servir al gobierno.

Otra de las demandas de la MUD en este proceso será la actualización del registro electoral, de manera que se les permita votar a todos los venezolanos que fueron del país en los últimos años.

Según Ocariz, los delegados de la MUD pedirán garantizar la neutralidad de los integrantes de las mesas electorales y del resto de organismos encargados de las votaciones, y demandarán una observación internacional a la que el gobierno chavista sigue negándose en los últimos años.

El control de la utilización de recursos del Estado y de los medios públicos para favorecer al oficialismo también será uno de los puntos a tratar durante las reuniones en Santo Domingo, donde la MUD pedirá mayores garantías en las auditorías a las máquinas de votación y demás material electoral.

También exigirá la prohibición durante los comicios de los llamados puntos rojos, casetas callejeras en las que se reúnen los simpatizantes y militantes del chavismo y que, según Ocariz, son una forma inaceptable de abuso y persecución para los votantes.

La oposición denunció graves irregularidades y fraude en uno de los 23 estados del país en las elecciones regionales del pasado 15 de octubre, en las que el oficialismo ganó 18 gobernaciones según unos resultados oficiales que no reconoce la MUD.

EFE

Asestan duro golpe al contrabando en La Parada

Sucesos

Joven de frontera triunfó en concurso de belleza en Punta Cana

Frontera

Ajedrez programa Festival Estadal Infantil con sede  en  el  Colegio de Contadores

Deportes

Destacados

Transporte de carga internacional alerta ante ataques a vehículos en Norte de Santander

Camilo Gómez (Shimano) gana en Valera; Luis Mora (Gobierno deTrujillo) sigue líder

Mayor presencia militar en frontera

Murió arrollado por una buseta el cultor de Santa Ana Eusebio Vivas

Casi dos toneladas de droga han sido incautadas en Táchira

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros