Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Política/Ortega Díaz: si en el país hubiese líderes estarían acompañando el conflicto de la salud

Política
Ortega Díaz: si en el país hubiese líderes estarían acompañando el conflicto de la salud

jueves 12 julio, 2018

La ex fiscal General en el exilio, Luisa Ortega Díaz, aseguró en entrevista con la periodista Sebastiana Barráez que las acciones que ha ejecutado en el exterior desde su salida de Venezuela han “golpeado al gobierno”.

En la entrevista, ofrecida desde el lobby de un hotel en la ciudad de Bogotá, Colombia, Ortega Díaz aseguró que junto a las acciones internacionales tiene que “haber acción a lo interno”, para lograr cambios en la realidad del país y sostiene que ante las protestas desarrolladas por los trabajadores de la salud, si en el país “hubiese verdaderos líderes, estarían acompañando el conflicto de la salud que perjudica a toda la sociedad”, afirmó según Informe21.

A lo largo de la entrevista la fiscal general de Venezuela en el exilio se pasea por diversos temas, como el conflicto de poder que, según asegura, existe entre Diosdado Cabello y Nicolás Maduro, sobre lo cual sostiene que Cabello le dijo que sería él el candidato presidencial en “las elecciones que debieron ser en Diciembre”, y sostiene “yo no sé qué paso allí”.

Además, Ortega Díaz se refiere a la muerte del expresidente fallecido Hugo Chávez y asegura “yo estaba fuera del país el día 28 de diciembre, de 2012, y me llamo Diosdado: Vente que Chávez se murió. Nosotros comprando pasajes para regresar a Venezuela, pero después me llama para decirme que no se murió”, indica y agrega “siempre pedí el acta de defunción de Chávez, el tema de las hijas, de las otras hijas que tenía, todas esas cosas, incluso tenemos una investigación sobre el caso.

Detienen a “El Burro” en El Diamante de Táriba

Sucesos

Capturan a adolescente por hurtar una moto en Palo Gordo

Sucesos

Capturados a los minutos de robar un local comercial en frontera

Sucesos

Destacados

Fue descuartizado y enterrado por su pareja en Chile

“La estabilidad del Táchira no se perturba”, asegura el gobernador Freddy Bernal

Alcaldía de SC y vecinos combaten plaga de roedores en Santa Teresa

Se parte y cae la Cuesta Las Brujas en Barrancas

Trece lesionados dejó ataque de abejas en Torbes

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros