Política
Palencia acusa al Órgano de Transporte de “doble moral”
miércoles 12 noviembre, 2025
Exige una aplicación uniforme de la ley para todos los actores del transporte
“Salimos en defensa de decenas de padres y madres de familia que están siendo perseguidos, hostigados y criminalizados por el Órgano Superior de Transporte, porque llevan pasajeros de San Cristóbal a San Antonio, de San Antonio a San Cristóbal”. Con esta declaración, el diputado Juan Carlos Palencia inició su defensa de un grupo de ciudadanos que recurre al transporte informal como medio de subsistencia.
Palencia enfatizó que esta actividad, que consiste en el traslado de pasajeros en la concurrida ruta entre las dos ciudades, no es una opción elegida por gusto, sino por una profunda carencia económica.
El diputado recalcó que estos padres y madres de familia lo “hacen por necesidad”, y para ilustrar la crítica situación salarial, citó que “muchos de ellos son funcionarios públicos, maestros que cobraron sus aguinaldos y no les alcanzan para las hallacas”.
“El llamado es claro al Órgano Superior de Transporte: Déjenlos trabajar”. Palencia argumentó que los ciudadanos están ejerciendo el “derecho al rebusque”, ya que “los salarios no alcanzan”, lo que los obliga a recurrir a esta situación para complementar sus ingresos y poder mantener a sus hogares.
En el mismo tono crítico, el diputado no solo defendió a los transportistas, sino que también condenó la forma en que opera la autoridad de transporte, asegurando que existe una “doble moral, el doble discurso que maneja el Órgano Superior de Transporte”. Detalló que, por un lado, se “criminaliza, hostiga y persigue a los padres y madres de familia que llevan pasajeros” mientras que, por otro lado, estas mismas autoridades “son permisivos con algunas líneas de Uber y de transporte que son ilegales y algunas que utilizan terminales clandestinos”.
El diputado señaló esta disparidad como una falta de equidad en la aplicación de la ley. Palencia concluyó su intervención con una exigencia para que las reglas se apliquen de manera uniforme a todos los actores del sector, declarando: “El llamado es claro: o todos blancos o todos negros, o todos en el piso o todos en la cama”. // Maryory Bustamante
Destacados









