Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Política/Palencia: "no hay garantías para el nuevo año escolar a distancia"

Política
Palencia: “no hay garantías para el nuevo año escolar a distancia”

miércoles 5 agosto, 2020

 Favio Hernández


Juan Carlos Palencia, dirigente político de Acción Democrática (AD), habló sobre todo lo relacionado con el inicio, en una nueva modalidad, del año escolar 2020-2021, sobre el cual alegó no existir las garantías para que este proyecto se lleve a cabo con plena seguridad.

El también diputado al Consejo Legislativo del Estado Táchira (CLET), también se refirió a las continúas y severas fallas en los servicios públicos que se presentan a lo largo y amplio del territorio nacional.

Primeramente se enfocó en la crisis eléctrica, pues para nadie es un secreto que existen comunidades que pasan entre 6 y hasta 14 horas del día sin fluido eléctrico, lo que imposibilita el desarrollo de las actividades educativas a distancia.

A ello le sumó los problemas de conectividad y telecomunicaciones que hay con todas las operadoras del país.

Sostuvo que el servicio de internet sería imprescindible para el correcto funcionamiento de la educación a distancia, pero acotó que en Venezuela está herramienta funciona bajo una constante intermitencia.

“Cómo van a enviar sus tareas los niños, cómo van a ver clases de manera virtual los alumnos si no funciona ni el internet, ni la luz y ni los datos de la telefonía móvil”, cuestionó.

En ese sentido, Palencia recalcó que existen muchos hogares que no cuentan con acceso al servicio de internet, lo que les será imposible adherirse a esta modalidad educativa que pretende implementar el gobierno nacional para el venidero periodo escolar.

Dijo que esta problemática es muy frecuente en las zonas rurales, en donde las herramientas tecnológicas no son del común denominador de dicha población.

“Esto acarreará muchos más gastos al ya golpeado bolsillo de los padres y representantes, pues ahora deberán adquirir los costosos equipos y todos los equipos  comunicacionales para intentar brindarle el servicio de internet a sus hijos, teniendo en cuenta que tienen otros gastos como la alimentación”, comentó.

También aquejó al bajo salario del personal docente, puesto a que es “justificable” que deban buscar otros ingresos y no tengan tanto tiempo disponible para estar dispuestos en una computadora atendiendo, “una por una”, las actividades de sus alumnos.

Palencia hizo un llamado a las autoridades educativas a nivel nacional y regional, para que tomen cartas en el asunto y generen una planificación que sí tengan las garantías primordiales para emprender un sistema de educación de calidad.

Cabe destacar que el vocero aclaró que está de acuerdo con que no se efectúen las clases en las aulas, pues considera que hay que evitar la aglomeración de personas como medida de prevención ante el contagio del coronavirus.

España | Carlos Mazón dimite como presidente de la  Comunidad Valenciana tras asumir errores en la dana

Internacional

Una persona sigue atrapada en la torre medieval derrumbada en Roma

Internacional

Nuevo párroco de la frontera recibió las llaves de la Basílica Menor

Frontera

Destacados

Suspenso, rabia e impotencia en el “Templo”

Maduro: «Mientras EE.UU. movía aviones por el Caribe, trataron de entrar a Venezuela dos aviones del narcotráfico”

Cabello dice que Trinidad y Tobago asumió la posición de ser un frente contra Venezuela

Trump dice “no creer” que EEUU vaya a la guerra con Venezuela, pero elude hablar de planes

Vehículos livianos ahora pagan 80 bolívares en el peaje de San Antonio

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros