Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Política/Paparoni insiste en un cambio de modelo económico para solucionar crisis de Venezuela

Política
Paparoni insiste en un cambio de modelo económico para solucionar crisis de Venezuela

viernes 20 julio, 2018

El dirigente del partido Primero Justicia, Carlos Paparoni, indicó este viernes que 17% de los niños menores de cinco años están presentando desnutrición grave en Venezuela.

Durante una entrevista en Venevisión, Paparoni aseguró que uno de cada 20 niños venezolanos ya tiene retardo en el crecimiento, esto como consecuencia de la crisis económica y social que atraviesa el país, publicó El Universal.
Apoyó las recientes protestas del colegio de enfermeras que exigen salario digno y dotación de insumos médicos para atender a sus pacientes.
“Hoy una enfermera gana 600.000 bolívares cada 15 días. Trabajan sin insumos y de una forma deplorable, después de casi un mes cambiaron de ministro pero seguimos viendo que la crisis de salud se agrava cada día”, manifestó.
Por lo tanto, dijo que en Venezuela es necesaria la producción nacional. “En medio de esta crisis que vive el país, a los productores venezolanos no se les han entregado los insumos necesarios para seguir produciendo”, criticó el dirigente.
En tal sentido, insistió en que para salir de la situación que vive Venezuela, es necesario cambiar de modelo. “Debemos seguir apostando a nuestra producción nacional y a lo hecho en Venezuela”, dijo.

 

Vacaciones con propósito: Fe y Alegría impulsa el arte y la educación en comunidad del Táchira

Cultura

Culminan obra de iluminación del Estadio de El Palotal

Frontera

Alex La Revelación anuncia su regreso con el álbum El Renacimiento

Farándula y Espectáculos

Destacados

Kilométrica cola por caída de árbol en la Troncal 1

Continúa el peligro en La Machirí por falla de borde

Pekín critica despliegue militar de EE. UU. en el Caribe y rechaza injerencia en Venezuela

Cuatro años en la Gloria de Dios Padre

Derrota en Maturín

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros