Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Política/Para Natalia y Willington, no hay quinto malo

Política
Para Natalia y Willington, no hay quinto malo

sábado 27 noviembre, 2021

Ningún mandatario en la historia política ostenta el récord que tienen los alcaldes de los municipios García de Hevia y Lobatera, Willington Vivas y Natalia Chacón, respectivamente, el de mayor número de períodos consecutivos al mando. Ambos alcaldes reelectos por el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV).

El pasado domingo, 21 de noviembre, la gente de sus municipios les volvió a respaldar por otro período más, siendo el quinto para cada uno de ellos.

“La Fría es tuya”

Sin olvidarse de las demás parroquias de la entidad, el alcalde reelecto de García de Hevia llegó a su quinto mandato con un eslogan denominado “La Fría es tuya”, similar al que empleó Freddy Bernal, gobernador electo, para la entidad, “Amemos al Táchira”.

Vivas quedó reelegido con un total de 7.906 votos, para un porcentaje del 51.43 %, siendo secundado por el candidato de la Alianza Democrática, William Roa, con 6.671 votos, para un total del 43.40 %.

Natalia Chacón.

Para su victoria se valió principalmente de lo que ha sido su gestión a lo largo de estos cuatro períodos, visitando las comunidades y desarrollando jornadas sociales.

En La Fría dicen que Vivas se destaca por su apoyo al emprendedor y al comerciante, y “deja trabajar”.

Esta vez, en la reciente campaña, Vivas desarrolló una serie de importantes obras públicas, como la limpieza y desmalezamiento de calles, avenidas y carreteras del municipio; también las pintó y alumbró.

Willington Vivas es una de las cartas fuetes del PSUV en el estado y ha gozado del indiscutible respaldo del líder político del partido rojo, Freddy Bernal, quien inclusive le confió la realización de la última Feria Internacional de San Sebastián.

Se dice en la localidad que ha convertido al municipio en uno de los principales puntos de encuentro político entre el Gobierno nacional y sus representantes, con los enlaces del presidente de la República en la región.

Potenciación del Poder Comunal

Por su parte, se dice en el PSUV que el éxito de Natalia Chacón radica en el contundente respaldo y apoyo que le ha dado al Poder Comunal del municipio Lobatera.

Natalia Chacón lleva un orden preciso, como dicen por ahí, “de relojero suizo”, con relación a la organización y dirección de las competencias comunales.

De propia mano, supervisa y da independencia de gestión a las diferentes comunas establecidas en Lobatera, lo que al municipio le ha parecido bien y le prefieren tener, al menos por cuatro años más, al mando de su administración.

Chacón quedó reelecta con el 57.75 % de los votos, sumando un total de 2.890 intenciones, venciendo directamente al candidato de la Alianza Democrática, Oswaldo Ramírez, quien sacó 1.927 votos, para un total del 38.51 %.

Un adagio popular reza: “no hay quinto malo”, y a pesar de las vicisitudes, aciertos y desaciertos, estos alcaldes llegan a su quinto mandato y con un gobernador aliado, por lo que el pueblo del Táchira seguramente les estará deseando el mejor de los éxitos, para que enaltezcan a sus municipios.

Favio Hernández

Intransitable tramo entre Palo Gordo y Arjona

Regional

Corpoelec potencia servicio para 250 familias tachirenses con instalación de transformadores

Regional

A la cárcel por abusar de una menor de 8 años en Cúcuta

Sucesos

Destacados

Venezuela cuestiona veracidad de la información de EE.UU. sobre los ataques a barcos con drogas

Hallan cuerpo de hombre arrollado en la Troncal 5

Familiares buscan repatriar cuerpo de tachirense asesinado en EE.UU.

Hechos viales suman 70 muertos en lo que va del año en el Táchira

La “Trasandina” por Táriba, 3 años en espera de soluciones

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros