Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Política/Parlamento avanza en proyecto de Ley de la Policía del Táchira

Política
Parlamento avanza en proyecto de Ley de la Policía del Táchira

miércoles 10 abril, 2024

Se enfoca en proteger los derechos individuales y garantizar la paz en la entidad andina

“La ley que estamos proponiendo es una reforma total en el marco de buscar mecanismos que nos permitan a nosotros primero cumplir con la Ley de Armonización Tributaria que fue aprobada el pasado año y para asegurar la paz en nuestra región”, así lo manifestó la diputada del Legislativo tachirense Nellyver Lugo.

Especificó que esta Ley de la Policía del estado Táchira, junto a la de Convivencia, seguridad y paz permitirá al CLET dos instrumentos jurídicos que terminen de consolidar las acciones del gobernador Freddy Bernal para garantizar la tranquilidad en Táchira.

“Creo que esta ley tiene muchísimo que ver con cuidar el derecho de cada uno de nosotros y entender que mis derechos finalizan cuando comienzan el derecho de los otros. Estoy segura que vamos a aprobarla, en segunda discusión, y vamos a iniciar 30 días para discutirla”, resaltó.

Dijo que lo importante es que la Ley se ejecute sin que tenga ningún tipo de pago tributario hasta que no sea difundida y conocida por todos. /MB

Últimos adiós a Ledis tras 25 años de ausencia y dolor

Frontera

Motociclista resulta lesionado tras colisionar con un acera en la parte alta de Colón

Regional

Fin de semana de fluctuaciones y apagones en frontera

Frontera

Destacados

El Kremlin admite contactos con Venezuela sobre una eventual ayuda a Maduro

Táchira eliminado, se va con las manos vacías

Un lesionado deja aparatoso accidente en avenida España

Asesinan a venezolano en gasolinera de Chile

Muere motorizado al impactar contra el puente La Chivata

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros