Política
Parlamento tachirense debate y propone acciones urgentes ante el diferencial cambiario
2 de abril de 2025
Sugieren abrir casas de cambio oficiales en la entidad andina
“He traído un derecho de palabra debido a todas las situaciones que se han venido presentando por el dólar, el Banco Central de Venezuela y el precio de la moneda en nuestro estado Táchira”, informó la presidenta del Legislativo tachirense, la diputada Charly Rojas.
Luego de un debate, en el Parlamento, sobre el tema cambiario, se creó una comisión mixta entre la Comisión de Política, Derechos Humanos y Fronteras, más la Comisión de Desarrollo Económico del estado de Táchira, con el objetivo principal de elaborar y elevar propuestas concretas a las instancias correspondientes del Poder Ejecutivo a nivel regional y nacional.
“Vamos a sentarnos allí para hacer mesas de trabajo, llamar a los organismos que tienen que ver con la competencia de todo lo que es la regulación de los precios y poder conversar también con nuestros comerciantes, empresarios para proteger al ciudadano”, resaltó Rojas.
Destacó que ha recibido inquietudes por parte de muchos ciudadanos, que explican confusión al momento de realizar las compras en los supermercados, ya que no tienen certeza en qué moneda está expresado el precio, si en dólares, bolívares o pesos colombianos.
“Lo que principalmente está devaluando el bolívar, son las sanciones económicas y lo que ha golpeado nuestro país y nosotros lo dijimos muchas veces, no nos creyeron, pero hoy estamos viendo la situación. No más sanciones, no más bloqueos en nuestro país”, puntualizó.
Casas de cambio en Táchira
El diputado Fander Martínez, presidente de la Comisión de Desarrollo Económico, destacó la urgencia de abordar esta problemática que afecta directamente la economía de los ciudadanos:
“Una propuesta que vaya en el marco de la defensa de nuestro bolívar, de la instalación de casas de cambio oficiales en Táchira, por supuesto, a través de ese plan macro que tiene nuestro gobernador Freddy Bernal de la recuperación económica”.
Dijo que también es necesaria la instalación de una oficina del Banco Central de Venezuela en Táchira, y la marcación oficial del bolívar con respecto al peso colombiano.
“Esta última medida se considera fundamental para mitigar los efectos negativos de la actual dinámica cambiaria que perjudica los derechos socioeconómicos de consumidores, comerciantes y empresarios de la región”, concluyó. /Maryory Bustamante