Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Política/Patricia Gutiérrez: "Venezuela es un régimen totalitario"

Política
Patricia Gutiérrez: “Venezuela es un régimen totalitario”

lunes 18 diciembre, 2017

La activista y representante de presos políticos de Venezuela Patricia Gutiérrez de Ceballos, acusó hoy al Gobierno venezolano de ser “una dictadura vinculada al narcotráfico, al terrorismo y al contrabando” y de violar “constante y flagrantemente los derechos humanos de sus ciudadanos”.

El régimen venezolano “quiere hacer desaparecer lo que realmente somos los venezolanos mediante el chantaje y la indefensión permanentes”, denunció Gutiérrez en su reunión con el teniente de la alcaldía de París, Patrick Klugman.

“Busca robar el alma, la esperanza, la esencia y la fuerza de los venezolanos (…) violando nuestros derechos políticos, civiles, humanos”, señaló Gutiérrez, alcaldesa electa del municipio de San Cristóbal (oeste) desde 2014, cuando su marido, el líder del partido Voluntad Popular, Daniel Ceballos, fue encarcelado, destituido e inhabilitado.

La opositora dijo que, además de su esposo, hoy hay en Venezuela más 300 presos políticos que, en su opinión, “no son políticos presos, sino personas que por su honestidad, su liderazgo, por denunciar lo que ocurre en el país y manifestar sus diferencias con el Gobierno, están encarcelados”.

“En total, 14 alcaldes han sido destituidos en procedimientos arbitrarios”, indicó Gutiérrez, que acusó a las autoridades venezolanas de “usar la ley a su conveniencia, beneficiando a las alcaldías chavistas” y privando de recursos al resto de consistorios.

La venezolana alertó además de que “al Gobierno no le interesa encontrar una solución a la crisis humanitaria”, sino que “administra la miseria para mantener al pueblo reprimido y en total estado de indefensión”.

“Según fuentes oficiales, más de 400.000 niños venezolanos sufren desnutrición, los ciudadanos solo llegan al 4 % de la cesta básica, enfermedades como la difteria y la malaria antes erradicadas han reaparecido”, denunció Gutiérrez previamente en la sede del Parlamento Europeo en París.

Gutiérrez aprovechó la ocasión para agradecer el Premio Sájarov 2017 a la libertad de conciencia, el galardón que cada año desde 1988 el Parlamento Europeo concede a defensores de Derechos Humanos y que la semana pasada otorgó a la Asamblea Nacional Venezolana y a los presos políticos.

“Es la muestra de que los demócratas de Europa y del mundo han tendido la mano al pueblo venezolano. La presión internacional está ahí y debe continuar haciéndolo para alcanzar una salida hacia la transición democrática de Venezuela”, añadió.

EFE

Gimnasia tachirense incorpora atletas a clubes federados 

Deportes

Coraima Torres y Marianela González visitan San Antonio tras rodar escenas en La Parada

Frontera

Solicitan ayuda para repatriar a tachirense fallecido en Ecuador

Frontera

Destacados

Galería | Peregrinación de la Virgen de la Consolación

Presencia de feligreses superará las estimaciones de Protección Civil

Asi fue la peregrinación de la Virgen de la Consolación

Detienen en Chile a un líder del Tren de Aragua vinculado al crimen de Ronald Ojeda

Día no laborable en la administración pública regional

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros