Política

Piden atención para adultos en situación de mendicidad

13 de mayo de 2024

145 vistas

Valencia dice que se puede solicitar apoyo a instituciones internacionales para abordar este tema

«Lamentablemente, con la baja de ingresos, especialmente de las pensiones en el Seguro Social, muchos de los adultos, si no tienen un familiar que los pueda asistir y socorrer, pues quedaron en una pésima situación económica que los lleva prácticamente a vivir en la calle». Así lo manifestó el diputado del Parlamento tachirense, Mauricio Valencia.

Comentó que debe haber una respuesta del Estado a esta circunstancia, y dentro de las instituciones buscar la forma y la manera de crear asilos, refugios temporales, invertir en este tema, porque a su juicio se está convirtiendo en un problema social.

«Tenemos muchos adultos mayores que realmente están en situación de mendicidad y deben ser atendidos, y la respuesta es responsabilidad del Estado en toda su estructura. De allí que sea necesario e importante atender este tema. Como hemos estado pendientes de niños y niñas, adolescentes, estaremos también pendientes de los adultos mayores y buscar alternativas», dijo el diputado.

Recomendó buscar ayuda en algunas organizaciones internacionales para poder ubicar a estas personas por lo menos de manera temporal en refugios:

«Inevitablemente, la situación económica ha hecho que este tipo de servicios colapsen. No ha sido prioridad del Estado venezolano en general, tanto a nivel nacional, a nivel regional y municipal, la inversión en estos temas. Yo creo que son temas que se deben estudiar y que se deben buscar alternativas y también invertir recursos para que estas instituciones puedan atender a estas personas».

Por otro lado, Valencia comentó que el área de enfermos mentales del Hospital Central de San Cristóbal posiblemente esté colapsada en su ocupación. Y que esos pacientes ameritan medicamentos que son costosos, y atención médica profesionalizada de forma constante:

«De modo que hay que hacer unas importantes inversiones económicas, y es un tema que se debe atender también a la brevedad posible y sobre todo tener políticas de Estado claras que llenen una inversión económica en este aspecto psicosocial que está afectando a la colectividad en el estado Táchira». /Maryory Bustamante

¡Quieres recibir el periódico en la puerta de tu negocio!

1 Mes

  • 3 Ejemplares semanales
  • Entrega gratis (Delivery)
  • Aviso impreso 2×5
  • Descuento del 5% en publicidad Digital
  • Osequio de Instagram
    1 Post 1 historia

Mensual
54.000 Cop

Pago único

Suscribirse

3 meses

  • 3 Ejemplares semanales
  • Entrega gratis (Delivery)
  • Aviso impreso 2×5
  • Descuento del 10% en publicidad Digital
  • Osequio de Instagram
    1 Post + 1 historia
  • Descuento del 5%

Mensual
51.300 Cop

Pago único

Suscribirse

6 meses

  • 3 Ejemplares semanales
  • Entrega gratis (Delivery)
  • Aviso impreso 2×5
  • Descuento del 20% en publicidad Digital
  • Osequio de Instagram
    2 Post + 1 historia
  • Descuento del 5%

Mensual
48.600 Cop

Pago único

Suscribirse