Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Política/Piden ejercer contraloría social a líneas de transporte en Táchira

Política
Piden ejercer contraloría social a líneas de transporte en Táchira

viernes 16 febrero, 2018

“Alguien debe hacer el control del transporte”, dijo el constituyentista.

Ante la insistencia de un paro injustificado que ejerce el sindicato de transporte en San Cristóbal, el Constituyente Julio García Zerpa, llamó al pueblo organizado, a aplicar contraloría social, reunirse en asambleas y determinar acciones legales que podrían adoptarse en contra de los transportistas.

Dijo que es inaudito que un grupo de choferes atente contra el pueblo de a pie, extorsionándolo y obligándole a pagar la suma de cinco mil bolívares, la cual considera completamente  equivocada y exagerada.

Señaló que en la actualidad, la tasa de mil bolívares es una de las más altas del país, “de modo que incrementar de un solo golpe, cuatro mil bolívares más, la haría por lejos, la más cara de toda Venezuela, en cuanto a las rutas urbanas”.

Afirmó que la situación actual amerita estudiar un incremento en las tarifas del pasaje urbano, sin embargo, relató que no se puede accionar de esa manera, impidiendo la movilidad de la gente, cercenando el derecho del pueblo, porque lejos de solucionar lo que hace es agravar el problema, por lo que pidió sensatez al gremio.

—Estamos conscientes que los amigos transportistas necesitan ajustar sus tasas, pero aumentar de mil a cinco mil bolívares por traslados cortos que son las rutas urbanas en San Cristóbal, está totalmente fuera de orden, eso no puede aprobarse-, aseveró.

García Zerpa sostuvo que el gremio del transporte viola el derecho al libre tránsito que tienen los sancristobalenses y también vulnera los pasos establecidos legalmente para llamar a una huelga, aunque ellos quieran disfrazarlo, haciéndolo ver como un “resguardo de unidades”.

Lamentó que el sindicato pretenda violentar los derechos de los ciudadanos, bajo un pretexto de no dialogar, prácticamente imponiendo sus exigencias de manera caprichosa.(AM)

«Exijo información sobre el paradero de mi esposo»

Frontera

Aldea fronteriza Las Adjuntas suma siete horas sin luz

Frontera

Cae por extorsión y homicidio en Cúcuta

Sucesos

Destacados

México promete una “investigación exhaustiva” por la muerte de dos músicos colombianos

Maduro dice que Venezuela tiene más apoyo internacional que antes de la “agresión” de EEUU

La Casa Blanca confirma que recibió una carta con “muchas mentiras” enviada por Maduro

Comisión de la ONU para Venezuela confirma que hubo repunte de represión tras elecciones

Más de 60 horas sin luz en algunas zonas del Táchira

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros