Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Política/Piden habitantes de Michelena respuestas ante escasez de agua

Política
Piden habitantes de Michelena respuestas ante escasez de agua

sábado 5 octubre, 2024

Sin servicio de suministro de agua se encuentran desde hace varias semanas varios sectores de Michelena, según lo denunciaron ante este medio

Daniela González

Los residentes de los sectores Andrés Bello, Barrio El Carmen, Ayacucho, Los Rosales, Guaramito, Santa Rita y Santa Eduviges, de la población de Michelena, exigen suministro de agua potable.

Los voceros afirmaron que desde hace años el municipio no recibe el suministro del acueducto regional, pero aun así la hidrológica sí cobra mensualmente por sus servicios.

“Tenemos años que nos abastecemos solo de las fuentes municipales, los diques y varios tanques, que ya no dan abasto para todo el municipio”, explicaron.

Los cisternas de Hidrosuroeste, según relataron los habitantes, surten únicamente a los habitantes de las calles y carreras del casco central, y los privados cobran entre 40 mil y 50 mil pesos por descarga, lo que lo hace bastante difícil de acceder para la mayoría, dijeron.

Consultados sobre el tema, voceros municipales afirmaron que la administración municipal hace lo que las atribuciones legales y los recursos presupuestarios permiten, contribuir a reparar redes de tubería y mantenimiento y limpieza de diques, lo cual se hizo recientemente, comandado por el mismo alcalde Yhon Méndez, pero la distribución y el cobro del servicio, ciertamente es potestad de Hidrosuroeste.  

Los denunciantes piden a gritos conocer el estado de los trabajos que supuestamente realiza Hidrosuroeste en el tramo Lobatera- Michelena del Acueducto Regional y del cual se conoce muy poco de su ejecución.

REFLEXIONES DEPORTIVAS

Deportes

Llevaba más de 15 kilos de estupefacientes en el tanque de su carro

Sucesos

Lento el ingreso a Colombia

Frontera

Destacados

Una comuna se consolida en la calle 5 de la avenida Francisco García de Hevia

Tribunal de Curazao: síndico presentó denuncia penal en caso Banco del Orinoco N.V.

Comercio nocturno insiste en la reapertura total del puente Simón Bolívar

Monitorean flujo migratorio

Luz, Nelly y Nubia, fortaleza de mujeres en el comercio informal por la avenida García de Hevia

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros