Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Política/Piden interpelar a Corpoelec por las “pérdidas mil millonarias” que han dejado los apagones

Política
Piden interpelar a Corpoelec por las “pérdidas mil millonarias” que han dejado los apagones

jueves 14 septiembre, 2017

El diputado aseguró que “son miles de tachirenses afectados y con pérdidas materiales por los apagones”. (Foto/Omar Hernández)

“Pérdidas mil millonarias” han ocasionado los “reiterados y persistentes apagones” de luz que se han registrado en los últimos días en el Táchira, motivo por el cual, en nombre de los tachirenses afectados, empresarios, trabajadores, amas de casa y sectores productivos, el legislador Gustavo Delgado solicitó que sea debatido el tema en el seno del Parlamento regional y se tomen las acciones pertinentes para “resarcir los daños a la población por el pésimo servicio que presta el Gobierno”.

Explicó Delgado que: “La situación de los apagones y la crisis eléctrica es grave, hay reportes de empresarios, productores y comerciantes que tienen pérdidas millonarias por los cortes no programados y, además, no hay información oficial por parte de Corpoelec”.

“A muchas familias se les han quemado electrodomésticos y equipos con estos apagones. Aunado a eso, el caos vehicular que reina en las calles de San Cristóbal se atribuye a que los semáforos no funcionan por la falta de la luz y la oscuridad reina en las principales calles y avenidas de la entidad”, refutó.

Condenó que “por las fallas eléctricas, las peores que se hayan registrado en el estado, hasta Radio Mundial dejó de salir al aire tres días, debido a que se robaron los cables y se quemaron varios aparatos, situación que debe ser subsanada”.

Por lo expuesto, insistió en que solicitarán que se interpele a la junta directiva de Corpoelec, porque “esta deficiencia es una clara demostración de una revolución en decadencia, porque no hay inversión y los mismos trabajadores han denunciado que se han priorizado sus derechos como funcionarios, en caso de que no sea firmado el contrato colectivo, cónsono con la realidad de la inflación del país; carecen de uniformes y dotaciones”. (LZ)

A la cárcel alias «Veneco» por asesinar a una comerciante en Cúcuta

Sucesos

Fluido el tránsito de vehículos por el Simón Bolívar

Frontera

Colombia retoma exportación de ganado a Venezuela

Frontera

Destacados

Doblete de Leangel Linarez; Luis Mora por el título de la Vuelta a Venezuela

Venezuela asegura que “destructor” de EE.UU. abordó de manera ilegal a una embarcación

Murió tras impactar su moto contra una camioneta en Fernández Feo

Moda, turismo y solidaridad en XVI edición SEMTUR 2025

Afectadas 48 personas por explosión en una fábrica de fuegos artificiales

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros