Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Política/PJ: "intervenciones y control de precios son la peligrosa reedición de una política fracasada"

Política
PJ: “intervenciones y control de precios son la peligrosa reedición de una política fracasada”

domingo 26 abril, 2020

A juicio de Homero Ruiz, ex parlamentario y dirigente regional del partido Primero Justicia en el estado Táchira, los anuncios de intervención a la empresa privada y precios acordados, pueden traer de vuelta la escasez.
“El régimen de Maduro anuncia nuevas intervenciones a empresas productivas de las pocas que quedan en el país como COPOSA, y el anuncio de ventas supervisadas de los productos de ALIMENTOS POLAR Y PLUMROSE, además del anuncio de unos supuestos precios acordados para 27 rubros alimenticios, no son más que la reedición de una política fracasada que trajo consigo la destrucción de la economía, la escasez y la irrupción de los bachaqueros”.
Para Ruiz, el retorno de los bachaqueros y la escasez que ya creíamos superada será el único resultado de estas medidas “anunciar esto mientras nos tienen encerrados, sin luz, sin agua y sin gasolina y cuando además estamos luchando contra el desarrollo de una pandemia que nos impide desarrollar nuestras actividades libremente, no es más que una irresponsabilidad”.
Homero Ruiz considera que la aceleración de la hiperinflación en los últimos días es consecuencia del pésimo manejo económico del Banco Central de Venezuela “todo esto no es más que consecuencia de la destrucción de nuestra economía, destrucción que ha sido impulsada por estos 20 años chavomadurismo, destrucción que fomentan al inyectar liquidez desde el BCV, Bolívares que solo existen en los tales monederos PATRIA, Bolívares ficticios que creados para generar clientelismo y relación de dependencia ante la desesperación y la necesidad de una sociedad empobrecida que ya se está acostumbrando a vivir en la miseria”.
Concluye Ruiz “ya aquí no sabemos sí estamos en Venezuela, aquel país pujante y con enormes potencialidades turísticas, energéticas y  agroalimentarias o sí somos una aldea olvidada de Zimbawe”, finalizó.

Asesinan a venezolano en Perú tras negarse a vender drogas

Sucesos

Detienen a “El Burro” en El Diamante de Táriba

Sucesos

Fue descuartizado y enterrado por su pareja en Chile

Sucesos

Destacados

Trece lesionados dejó ataque de abejas en Torbes

Varias zonas de Caracas y de algunas regiones de Venezuela sufren fallas eléctricas

Maduro incorpora la Milicia a organizaciones civiles y policiales tras “amenazas” de EEUU

Reactivan importación de vehículos bajo el régimen de equipaje por San Antonio

Dos ataques con 18 muertos y 65 heridos sacuden a Colombia

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros