Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Política/Plan de gobierno de Falcón pasa por la dolarización

Política
Plan de gobierno de Falcón pasa por la dolarización

lunes 23 abril, 2018

El candidato a la Presidencia de la República por los partidos MAS, Avanzada Progresista y Copei, Henri Falcón, presentó este lunes 23 de abril su plan de gobierno en compañía de su asesor económico y otros especialistas en varias áreas económicas, políticas y sociales, que denominó

“La gran transformación hacia la Venezuela del futuro” es el documento de 143 páginas y ya público en la página del candidato, en el que Falcón y sus asesores  ofrecen las líneas generales de un programa para recuperar el aparato productivo venezolano, la industria petrolera, dolarizar los salarios de la administración pública y privada así como la despartidización de instituciones públicas, publicó Efecto Cocuyo.

Junto a su asesor, Francisco Rodríguez, Falcón expuso durante una hora este plan que contiene acciones como la de llevar el salario mínimo de los venezolanos a 75 dólares mensuales en su primer año de gobierno que se irá duplicando anualmente hasta alcanzar 300 dólares, mientras que los maestros tendrán un sueldo a partir de 188 dólares y hasta 388 dólares según la escala, y los docentes universitarios será a partir de 200 dólares y hasta los 544 dólares.

Según los cálculos de este equipo asesor, la nómina de la administración pública representa el 7 % del Producto Interno Bruto (PIB) de Venezuela y son 9 mil 200 millones de dólares, y la gente podrá decidir si quiere sus contratos en bolívares o en dólares.

Falcón recalcó que Pdvsa debe recuperar su capacidad de producción, por lo que permitirán la participación de capital privado en inversión, recursos y conocimiento para aumentar el número diario de barriles que se procesan.  “A Pdvsa debemos reinstitucionalizarla, despolitizarla, ponerla a producir”, dijo.

Además pedirán una prórroga a los acreedores de la deuda pública para poder pagar los compromisos internacionales, lo que supondría una renegociación y comenzar a cancelar después de lograr una recuperación de la economía nacional.

Dijo que permitirán la ayuda humanitaria en medicinas y alimentos, pero además el financiamiento de organismos como el Fondo Monetario Internacional, el Banco Mundial, la Corporación Andina de Fomento y el Banco Internacional de Desarrollo.

“No se trata de elegir un presidente, cualquier gobierno, se trata de un gobierno de salvación nacional, donde participen los más capacitados y comprometidos. Tiene que ser un gobierno de la ciencia, de la sabiduría, en el nombre de Dios”, expresó durante su presentación el exgobernador de Lara.

Otra línea a ejecutar será regresar las empresas expropiadas al capital privado, ya que Falcón aseguró que 98, 8% de las expropiaciones fueron un fracaso.  Si Venezuela no produce no va a poder tener calidad de vida”, afirmó.

En materia de educación aspiran mantener los programas de entrega de textos escolares  y canaimas pero primero “despolitizarlos”; regularizar la entrega de desayunos, almuerzos y meriendas en los planteles e impulsar la educación al trabajo con pasantías que harán los estudiantes del primero hasta el quinto año de bachillerato en empresas públicas y privadas.

Para ayudar a la población más vulnerable, crearán la tarjeta solidaria con la que entregarán 75 dólares mensuales a las familias; es decir un sueldo mínimo y  por cada niño darán 10 dólares, con la condición de que estén en la escuela. Aunque el 20 de marzo explicó que serían de 25 dólares, ahora le aumentaron 50 en esta presentación oficial.

Insistió en que el suyo sería “un gobierno de verdadera unidad y de salvación nacional que convoque a todos: empresarios, políticos, universitarios… gobierno que estabilice a Venezuela, que lo lleve a la senda del progreso”.

Entre los miembros del equipo que presentó estaban Eduardo Fernández, Claudio Fermín, Luis Fuenmayor Toro, Leonardo Carvajal, Jorge Alejandro Rodríguez, Josefina Baldó, Luis Medina, José Antonio España e incluso Carlos Valero, diputado de Un Nuevo Tiempo.

Puerto Cabello por un triunfo ante Zamora para ser finalista

Deportes

Canteranos listos para para dar el primer paso en los octavos de final

Deportes

Disminuyen las colas en el peaje de San Antonio

Frontera

Destacados

Jueves violento en Cúcuta: dos homicidios y un ataque con explosivos

Nuevo ataque masivo ruso contra Ucrania

Un muerto y caos por caravanas de motos previas al Halloween en Cúcuta

Maduro llama al pueblo de Trinidad y Tobago a evitar que EE.UU. «meta una guerra en el Caribe»

Denuncian ausencia de médicos y fallas eléctricas en Unidad de Diálisis Diasansa

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros