Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Política/Plataforma Amemos al Táchira sumaría más gremios a su causa

Política
Plataforma Amemos al Táchira sumaría más gremios a su causa

miércoles 20 octubre, 2021

Favio Hernández

Luego del pronunciamiento del sector panadero sobre su adhesión a la plataforma electoral Amemos al Táchira, extraoficialmente se pudo conocer que se espera la unión de otros gremios a dicho grupo de dirigentes sociales.

De hecho, en los últimos días los miembros de Amemos al Táchira han mantenido una serie de reuniones con representantes de importantes sectores, gremios e instituciones de la sociedad civil regional, como es el caso del gremio de la construcción, universidades, estudiantes, deportistas y médicos.

Llama la atención la presencia de figuras públicas que otrora estuvieron fuertemente vinculadas con la oposición al Gobierno nacional y que ahora se suman en apoyo a la propuesta que el candidato del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Freddy Bernal, ofrece al electorado tachirense.

Tal es el caso del gremio de la construcción, el cual ha sido fuertemente marcado por adversar las políticas públicas del Gobierno nacional, al igual que el universitario, quienes ahora ven en el proyecto de Bernal una salida a la crisis política, económica y social en la entidad.

Por ende, lógicamente esperando la culminación de dichas reuniones y la puesta en marcha de acuerdos entre las partes, en los próximos días debería de haber más pronunciamientos de estos sectores y gremios en apoyo a Bernal, tal como lo hicieron los panaderos.

Amemos al Táchira ya cuenta con la membresía de empresarios, prestadores de servicios turísticos, representantes del sector gastronómico y hotelero, periodistas, comerciantes, ganaderos, productores, emprendedores, panaderos, directivos de clubes sociales y algunos otros sectores de la entidad.

Plataforma sin militancia partidista

En reiteradas ocasiones, eso hay que aclararlo, voceros de la plataforma electoral Amemos al Táchira han dicho que este colectivo no tiene ningún tinte político, ni milita con alguna visión e ideología partidista, sino que ven en la propuesta de gobierno de Freddy Bernal una garantía fiable para la reactivación de la economía y las diferentes actividades del Táchira.

Sin embargo, este grupo electoral ha sido fuertemente cuestionado por los factores de oposición, tildándole de ser un grupo de “enchufados” que no quieren vincularse con el PSUV, pero que esperan estar inmiscuidos en los negocios de la gestión de Bernal, en caso de que este llegue a ganar las elecciones.

Por su parte, otros alegan que es un brazo del PSUV, el cual fue creado por Bernal y sus más cercanos dirigentes para desligarse del Partido Socialista Unido de Venezuela y crear su propio grupo, aparte.

No hay duda que Amemos al Táchira está dando mucho de qué hablar y ha captado la atención, tanto del electorado regional como de la sociedad tachirense, así como también de los diferentes sectores que ven en Bernal una salida ante la actual crisis política, económica y social en la región.

La voz de la Madre al corazón venezolano

Opinión

Sin agua habitantes de Colinas de Barrancas

Regional

Robó a una mujer embarazada en Norte de Santander

Sucesos

Destacados

Desfile de la Feria de la Consolación 2025

Abren paso peatonal y vehicular hacia San Vicente de La Revancha

Línea San José suspende su servicios por falta de combustible en zona de montaña alta

Muro de contención reforzará carretera de la vía El Corozo

Megahueco en Cúcuta

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros