Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Política/“Poderes públicos del estado Táchira en alerta preventiva ante golpe de Estado en desarrollo”

Política
“Poderes públicos del estado Táchira en alerta preventiva ante golpe de Estado en desarrollo”

viernes 1 febrero, 2019

“Hemos establecido mecanismos de control, de articulación para tomar previsiones de los organismos de seguridad del estado, de los organismos de inteligencia y de la Fiscalía y Tribunales competentes para actuar con rapidez, con contundencia en defensa de la Constitución ante cualquier situación que se pueda presentar en el estado Táchira como parte del golpe de estado en desarrollo”.

Información ofrecida por Freddy Bernal, protector político del Táchira, en una nota de prensa,  al término de un encuentro realizado en el Ministerio Público del estado, contando con la participación del presidente del Consejo Legislativo regional, Luis Mora; la jueza rectora y presidenta del Circuito Judicial Penal del estado Táchira, Ledy Yorley Pérez; la Fiscal Superior, Xiomara García; el GD José Leonardo Noroño Torres, jefe de la Zona de Defensa Integral ZODI Táchira ; el Coronel Cristian Castro, jefe de la Policía Nacional Bolivariana y el general José Noguera, director de la Policía del estado.

Destacó Bernal que como parte de su tarea como protector político de la entidad está la de garantizar la defensa de la Constitución, así como el debido proceso a los ciudadanos y respeto a los derechos humanos, bandera de la Revolución Socialista.

 El diálogo ante todo

Ante el escenario que se presenta en el estado Táchira para los próximos días expresó con firmeza su confianza en la colectividad. “Auguramos por la paz, porque no exista violencia, se puede manifestar libremente, se puede marchar, se puede pedir permiso para una concentración, todo en el marco de la ley y nosotros en el deber de proteger a los manifestantes, de garantizarle el derecho a disentir y de expresarse públicamente y sin armas.”

Al respecto, continuó diciendo –“pero de presentarse violencia la fuerza pública actuará en el marco de la constitución y la ley, para la tranquilidad de todos los tachirenses que auguramos por la paz, la armonía y el dialogo”.

 Nuestro camino es la paz

Bernal, quien es experto en artes de la guerra, siendo un estudioso en la materia alerta sobre los planes dirigidos desde el exterior para que ocurran en el país; tomando como fundamento la línea de acontecimientos.

 “Algunos sectores de la derecha están ávidos por consolidar un territorio, buscando una rebelión en el seno de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana”, agregando contundentemente –“no la van a conseguir no van a lograr quebrar la moral de nuestros Generales, de nuestros mandos y oficiales pues están claros en la defensa de la Constitución”.

Por tal motivo, manifestó la importancia del trabajo conjunto entre las instituciones, a fin de frenar cualquier intención de violentar la sana convivencia en el estado fronterizo. “El otro camino es la acción del terror, el de la violencia política; desatar una locura entre la población civil y la desgracia que trae la violencia. Ante eso y tomando las previsiones del caso hemos querido hacer esta reunión de articulación institucional apegada al estado de derecho y al debido proceso que se merece cada ciudadano”.

Ofreciendo un balance del despliegue militar que se ha desarrollado en la franja fronteriza para la defensa de la soberanía detalló que se reciben muchos rumores y falsos positivos sobre infiltración, y lo que se denomina “goteo de mercenarios a través de la larga frontera” sobre lo cual expresó – “estamos en capacidad de repelerlos en el orden y en el marco de la Constitución”.

Intransitable tramo entre Palo Gordo y Arjona

Regional

Corpoelec potencia servicio para 250 familias tachirenses con instalación de transformadores

Regional

A la cárcel por abusar de una menor de 8 años en Cúcuta

Sucesos

Destacados

Venezuela cuestiona veracidad de la información de EE.UU. sobre los ataques a barcos con drogas

Hallan cuerpo de hombre arrollado en la Troncal 5

Familiares buscan repatriar cuerpo de tachirense asesinado en EE.UU.

Hechos viales suman 70 muertos en lo que va del año en el Táchira

La “Trasandina” por Táriba, 3 años en espera de soluciones

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros