Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Política/Presidente de la Junta de Primaria acudió al Ministerio Público

Política
Presidente de la Junta de Primaria acudió al Ministerio Público

sábado 4 noviembre, 2023

Esperan resultados de la investigación a nivel nacional para saber en qué condición queda el procedimiento con la Junta Regional de Primaria en Táchira

En calidad de investigado acudió al Ministerio Público (MP) a declarar el presidente de la Junta Regional de Primaria (JRP) en el estado Táchira, Santiago Contreras.

Aproximadamente dos horas duró el encuentro del licenciado con los fiscales, quienes solo se encargaron de realizar preguntas enviadas por la Fiscalía nacional, según explicó el doctor Orlando González, quien hizo acompañamiento legal a Contreras.

“Fue recibido y prestó su debido testimonio, respondiendo de manera satisfactoria a las preguntas que le ha hecho el Ministerio Público en comisión de la Fiscalía 73 nacional y octava de la misma. Básicamente, fue muy parecida a la entrevista tomada a la doctora Ana Varela, bajo las mismas circunstancias y el mismo tipo de preguntas de las cuales no podemos dar más información, ya que hay reserva de dicho expediente, porque está en la Fiscalía nacional”, explicó Gonzales, quien fue abordado por los medios de comunicación del estado Táchira al salir del edificio del MP.

Los demás integrantes de la JRP esperaron a las afueras de la institución pública para saber qué sucedería con Contreras, quien, al salir, reiteró que todo estaba bien y dio un fuerte abrazo a cada uno. A diferencia del día lunes, cuando acudió Ana Varela a declarar, en esta oportunidad no hubo representantes políticos ni funcionarios policiales en las adyacencias del MP.

Entre tanto, el abogado Jesús Berro, quien también brindó asistencia legal a los integrantes de la JRP, manifestó que no han tenido acceso al expediente a nivel nacional de la investigación a la Comisión Nacional de Primaria, que es de donde deriva la investigación regional; por lo tanto, deben esperar por esos resultados para saber lo que procederá con el caso de Santiago Contreras y Ana Varela.

 

“Datos de votantes de la Primaria no serán revelados”

Ante la sentencia del TSJ de hace pocos días, donde declaraban suspender el proceso de Primaria y que además pedían los cuadernos de votación y otros datos de los comicios, el abogado Orlando Gonzáles explicó que esto no cree que sea posible, puesto que la CNP tiene un reglamento donde especificaba que parte del material electoral seria quemado a las 24 horas de haber culminado la consulta opositora.

“Existe plena reserva de esos datos, a un lado pues que el proceso electoral culminó satisfactoriamente, para lo cual todo ese tipo de información, quien tiene o tuvo acceso a la misma en este sentido, es la Comisión Nacional, donde existía una reglamentación de estas elecciones, lo cual establecía que luego de 24 horas, si no había ninguna impugnación por parte de ninguna de las personas que fueron a esta contienda, pues ese tipo de material pudo ser desechado, lo cual desconocemos en este momento esa situación, pero queremos dejar claro pues que la reserva de esa información se mantiene y que estén tranquilos al respecto”, puntualizó González. (Maryory Bustamante)

 

¡En un mundo de IA, sé humano!

Opinión

Uribe dice que se dedicará a “la libertad de Colombia”

Internacional

Ocho días sin incluir a los carros en abastecimiento de combustible en San Antonio

Frontera

Destacados

Pekín critica despliegue militar de EE. UU. en el Caribe y rechaza injerencia en Venezuela

Cuatro años en la Gloria de Dios Padre

Derrota en Maturín

Policía Municipal de San Cristóbal detuvo a funcionario por caso de maltrato animal

Apresan a responsables de ataque con explosivos a peaje La Parada

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros