Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Política/Primarias 2023: así fue el recorrido de los candidatos del 19 al 25 de septiembre

Política
Primarias 2023: así fue el recorrido de los candidatos del 19 al 25 de septiembre

miércoles 27 septiembre, 2023

Entre el 19 y el 25 de septiembre, los candidatos a las primarias: Andrés Caleca, César Pérez Vivas, Andrés Velásquez, Gloria Pinho, Delsa Solórzano, Freddy Superlano, Roberto Enríquez y Carlos Prosperi visitaron 18 estados del país más el Distrito Capital


Los candidatos a la elección primaria de la oposición continúan su recorrido por el país, a fin de dar a conocer sus propuestas a los ciudadanos, de cara a la contienda electoral fijada para el 22 de octubre.

En un monitoreo realizado a través de la plataforma X (antes Twitter) entre el 19 y el 25 de septiembre, se registró el recorrido de los candidatos: Carlos Prosperi, Andrés Caleca, Andrés Velásquez, César Pérez Vivas, Freddy Superlano, María Corina Machado, Gloria Pinho, Roberto Enríquez y Delsa Solórzano.

19 de septiembre

El abanderado por Acción Democrática (AD) “en resistencia”, Carlos Prosperi, sostuvo una reunión con los Movilizadores Electorales en Mérida. A través de las redes sociales indicó que este encuentro tuvo como finalidad “seguir afinando detalles” para la elección opositora.

20 de septiembre

El candidato independiente, Andrés Caleca, participó en el foro «Promoviendo la conciencia ciudadana» con los vecinos de los Altos Mirandinos, en el estado Miranda; mientras que Andrés Velásquez estuvo en Ciudad Guayana, en el estado Bolívar, conversando con periodistas, dirigentes laborales y la sociedad civil.

21 de septiembre

En San Fernando de Apure, estado Apure, Andrés Caleca, llevó un mensaje “sin descanso, con determinación y comprensión de que las cosas pueden cambiar si lo hacemos juntos. Hacia una gran coalición nacional para el cambio”.

Carlos Prosperi estuvo por los estados Zulia y Trujillo. En Machiques de Perijá expresó que tienen la organización, la estructura “y un gran equipo de movilizadores y voluntarios que nos darán una gran victoria este 22 de octubre”.

En Trujillo visitó los municipios: Bolívar, Sucre y La Ceiba, en este último recorrió el Kilómetro 12, Kilómetro 17, Santa Apolonia y 3 de Febrero. “En cada pueblo que visitamos corroboramos el deseo de cambio”, manifestó.

César Pérez Vivas, candidato por el partido Centro Democrático (CD), viajó a San Carlos, capital del estado Cojedes, ratificando su compromiso “en defensa de la primaria y el rescate de la República”.

Freddy Superlano, el abanderado de Voluntad Popular (VP), realizó un recorrido por Maracay, en Aragua, donde expresó que esa capital “tiene ganas de cambiar, (tiene) ganas de justicia y libertad”.

En Maturín, estado Monagas, la candidata por Vente Venezuela, María Corina Machado, participó en una concentración en la que “toda la (avenida) Pichincha se desbordó hasta la Bolívar. Ya esto cambió y ellos (el gobierno) lo saben”, dijo Machado.

22 de septiembre

El viernes 22 de septiembre, Andrés Velásquez estuvo en Puerto La Cruz, estado Anzoátegui; desde allí afirmó que la elección interna de la oposición ya logró movilizar e involucrar a la ciudadanía “al punto que puedo afirmar que la primaria es un gran movimiento político nacional, que nos va a permitir, no sólo designar un candidato sino también establecer un liderazgo político definido”.

Por su parte, Andrés Caleca visitó Los Valles de Yurubí, en San Felipe, estado Yaracuy, “llevando el mensaje del voto como instrumento de cambio”.

César Pérez Vivas recorrió la ciudad de Acarigua, en Portuguesa, donde aseveró que el presidente de la República, Nicolás Maduro “sabe que su estadía en Miraflores está en peligro. Por eso, le tiene terror a las primarias”.

La candidata independiente, Gloria Pinho, visitó el sector Caribe y las parroquias Caraballeda y Naiguatá, en La Guaira.

María Corina Machado, desde Clarines, al norte del estado Anzoátegui, denunció que unas personas estaban protestando porque después de trabajar durante meses en una obra en la carretera, no les pagaron. “Ellos mismos dicen que el régimen se robó la plata”.

La candidata por Vente Venezuela también estuvo en Barlovento, estado Miranda, y dijo que se encontró a dos mujeres que lo que quieren es “trabajar y depender de ellas mismas. Nada de bolsas de comida, ni limosnas; quieren vivir bien y dignamente gracias a su trabajo”.

23 de septiembre

El sábado 23 de septiembre Andrés Caleca conversó con vecinos de Cumaná, en el estado Sucre. “Voto por voto, ciudadano por ciudadano. Hacia una Gran Coalición Nacional para el Cambio”.

Además, habló con pescadores artesanales del sector Navinca, en Cumaná. Expresó que están abandonados a su suerte y lamentó el estado de la flota pesquera de Sucre. Dijo que están “navegando a remo, en las condiciones más precarias que se puedan imaginar».

César Pérez Vivas realizó una caminata en Acarigua, estado Portuguesa, donde expresó que es hora de construir un frente nacional para el rescate de la República. “Un frente que aglutine a todas las fuerzas para trabajar por un buen país”.

Entretanto, Delsa Solórzano visitó Petare, en el estado Miranda. La candidata de Encuentro Ciudadano se comprometió a “generar las oportunidades necesarias para que nunca más ningún venezolano deba abandonar su patria buscando un futuro mejor”.

Ese mismo día, Freddy Superlano también recorrió Petare e indicó que el 22 de octubre “comienza la cuenta regresiva de Nicolás Maduro porque lo vamos a derrotar”.

Roberto Enríquez, abanderado de Copei-ODCA, exigió en un recorrido por el boulevard de Catia, en Caracas, que la Comisión Nacional de Primaria (CP) respete el cronograma electoral y realice la consulta interna de la oposición fijada para el 22 de octubre de 2023.

24 de septiembre

El domingo, Prosperi se trasladó al pueblo Las Mercedes del Llano, estado Guárico, para conmemorar el Día de Nuestra Señora de Las Mercedes.

Pérez Vivas, por su parte, estuvo recorriendo Barinas. “Estos años han sido de gran sufrimiento para nuestra nación. La crisis económica, política y social ha golpeado a todos los venezolanos, sin importar su color político”, les dijo a los vecinos.

Gloria Pinho se quedó en Caracas y visitó los mercados de Los Palos Grandes y Chacao, a fin de dar a conocer su proyecto Rescate País.

25 de octubre

Para el lunes 25 de octubre no se tiene registro de que alguno de los candidatos a las primarias estuviera visitando otras regiones del país.

Táchira registra 4 muertes por “motopiruetas”

Sucesos

Asesinan a venezolano en Colombia tras resistirse a un robo

Sucesos

Venezolano fue asesinado por policía tras defender una mujer en Trinidad y Tobago

Sucesos

Destacados

¡A comprar el uniforme escolar!

En Cárdenas marcharon “por la defensa y soberanía de la nación”

Juez bloquea la decisión de Trump de poner fin al TPS para venezolanos y haitianos

Sin información de «uber» cucuteño tras ser detenido en Tienditas

Luis Sojo: Emblema deportivo y ejemplo a seguir

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros