Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Política/Productores tachirenses afectados por el contrabando de hortalizas

Política
Productores tachirenses afectados por el contrabando de hortalizas

viernes 17 febrero, 2023

Diputado del CLET Heriberto Labrador. (Foto: Johnny Parra)

El diputado del CLET Heriberto Labrador señaló que se deben crear medidas para que no sigan entrando a Venezuela de manera ilegal hortalizas de Colombia, porque la producción de ellos es más económica y eso empuja al venezolano a comprar esta y dejar a un lado los productores nacionales


Maryory Bustamante

“Los productores del campo están siendo afectados por la entrada irregular de productos de origen primario al estado Táchira, como puerta de entrada y que luego se distribuyen por toda Venezuela”, así lo manifestó el diputado del Consejo Legislativo del estado Táchira (CLET), Heriberto Labrador.

Señaló que, en sesión ordinaria del CLET, pidió un derecho de palabra para que el próximo 28 de febrero, diferentes productores de los municipios Vargas y Jáuregui del estado Táchira estarían ante el cuerpo parlamentario, para exponer a los diputados la grave situación en la que se encuentran y que las autoridades se aboquen a darle una solución.

“No era simplemente abrir el puente en la frontera, sino que esto tenía que estar acompañado de una política que protegiera la producción nacional”, agregó Labrador.

Enfatizó que, una vez que se compruebe que la producción de hortalizas en general del estado Táchira, están en capacidad de abastecer la demanda nacional, pues se deben crear unas medidas de protección.

“Entiendo también que la gente habla de un tema de competencia, porque si llegan un poco más económicas las hortalizas del vecino país, pues la gente por esta grave crisis las compra”, señaló el parlamentario de la fracción opositora.

Explicó que es imposible que un productor venezolano baje los costos de sus artículos, producto de la inflación y de los precios de la materia prima importada: “Los productores también tienen que enfrentar ese fenómeno de la devaluación. Si se puede manejar que el Estado traiga la materia prima a menores costos, los productores pueden vender sus artículos más económicos”.

Murió mujer en choque de moto y una camioneta

Sucesos

Hallan venezolano muerto con signos de tortura en motel de Medellín

Sucesos

Aprehendido por agredir a un adolescente

Sucesos

Destacados

Restablecido el tránsito binacional

EEUU asegura que mató a tres presuntos narcos en ataque en el Caribe y los vincula al ELN

Creer y confiar para sanar

El papa en la canonización: los nuevos santos mantienen encendida “la lámpara de la fe”

El papa canoniza a José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles, primeros santos venezolanos

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros