Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Política/Proponen crear comisión binacional que investigue más de 200 denuncias de desapariciones en las trochas

Política
Proponen crear comisión binacional que investigue más de 200 denuncias de desapariciones en las trochas

lunes 6 marzo, 2023

El diputado Palencia comentó que se ha reunido con familiares de los desaparecidos, quienes entre lágrimas piden que se investigue qué sucedió con sus seres queridos


Maryory Bustamante

Recientemente el diputado de la Asamblea Nacional (AN) por el estado Táchira, Juan Carlos Palencia, estuvo en una sesión especial, convocada por el Congreso de la República de Colombia, en la ciudad fronteriza de Cúcuta, donde expuso ante el Senado del vecino país la necesidad de crear una comisión binacional que investigue las más de 200 denuncias que ha recibido sobre desaparecidos en los caminos irregulares (trochas) de la frontera.

“Aún persisten los problemas en la frontera, y las denuncias de desapariciones en esta zona, no cesan. Hasta el presente, hemos procesado más de 200 reclamos de familiares de ciudadanos que han desaparecido en las trochas que dividen a las dos naciones, donde todavía se encuentran ocupadas y manejadas por grupos irregulares y bandas criminales”, detalló Palencia.

Palencia fue el único parlamentario venezolano en acudir a la convocatoria que se hizo a propósito de la sesión descentralizada de la Comisión Especial de Ordenamiento Territorial del Congreso de la República de Colombia, con motivo de dar seguimiento a la reapertura de la frontera colombo-venezolana.

El diputado venezolano, integrante de la Comisión de Asuntos fronterizos de la AN, ratificó la necesidad de “desalojar grupos violentos” de la zona limítrofe entre Venezuela y Colombia.

 

 

Activada la ODDI Boca de Grita en García de Hevia

Frontera

Segundo día de despliegue militar a orillas del río Táchira

Frontera

Viajan de Maracay a la frontera por una pista de su familiar desaparecido

Frontera

Destacados

Aparatoso accidente en la curva de Llano de Jorge en frontera

ONG pide al papa León XIV interceder por la libertad de los presos políticos

Venezuela suma estado fronterizo con Colombia a plan de defensa para “garantizar la paz

Edición especial en honor a nuestros Santos

Gobierno de Maduro ve con “extrema alarma” uso de la CIA como “amenaza” contra Venezuela

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros