Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Política/Proponen declarar estado de emergencia en Cárdenas por crisis de la basura

Política
Proponen declarar estado de emergencia en Cárdenas por crisis de la basura

miércoles 21 febrero, 2018

La crisis de los desechos no solo afecta a San Cristóbal, sino que el municipio Cárdenas también se ve afectado por “la difícil situación del aseo en las calles de Táriba que están atiborradas de basura”.

Gerardo Chacón, concejal y miembro de la Comisión de Ambiente del Cabildo, hizo un llamado al alcalde Richard González para que considere la posibilidad de decretar la emergencia sanitaria en Cárdenas.

La solicitud la hizo en virtud de que la problemática persiste y la solución más rápida -a su juicio-, es la de declarar la emergencia. Además de ello, aseguró que el ciudadano “no ve” la realidad del vertedero de San Josecito, en Torbes.

Expresó sentirse preocupado por la acumulación de desechos en calles, avenidas, autopistas, plazas e incluso en comunidades donde los ciudadanos están tirando todos los restos sin ningún tratamiento adecuado.

“El ciudadano no ve el problema sino que ve el problema que tiene al lado y esto posiblemente derive en un grave problema ambiental y sanitario. Hay demasiados zancudos  y es preocupante que no se llegue a un acuerdo sobre el relleno”.

Chacón explicó que en reiteradas ocasiones ha intentado establecer un puente de comunicación con el alcalde para coordinador acciones inmediatas sin obtener respuesta e insistió en la necesidad de trabajar mancomunadamente para revertir la situación de crisis.

Reciclaje como una alternativa

Por su parte, el secretario del Concejo Municipal de Cárdenas y además dirigente político de Un Nuevo Tiempo (UNT) en la jurisdicción, Ramón Santamaría, considera necesario pensar en el reciclaje y la instalación de una planta de transferencia para poder atender en primer término la situación de la basura.

Su propuesta consiste en un plan de cultura ecológica en la que tanto la colectividad, como el gobierno municipal, la empresa privada y las universidades, puedan establecer un proyecto para el tratamiento, selección y posterior reciclaje de materiales a los que se le puedan sacar el máximo provecho y así paliar los efectos de la acumulación de basura en las calles.

Pidió a la alcaldía y demás instituciones que imparten justicia en la municipalidad para que cumplan con la ordenanza de Desechos Sólidos ante el bote indiscriminado de desechos en vías públicas.

“Cementerio abandonado”

El concejal Gerardo Chacón aprovechó para solicitar que una comisión de Policárdenas y demás cuerpos de seguridad del municipio atiendan el problema de seguridad en el interior y los alrededores de cementerio de Táriba.

Advirtió que la presencia de antisociales que roban las lápidas y las letras de cobre y bronce de estas aumenta cada día en el campo santo. Añadió que una de las paredes perimetrales de esta estructura está caída y hace mucho más fácil la entrada y salida de los delincuentes.

Indicó que en la zona también el consumo de drogas, y el depósito de escombros y desechos están afectando a propios y visitantes del cementerio. Aseguró que están a la espera de una respuesta a las cartas y llamados hechos a las autoridades sin obtener respuesta alguna.

Héctor Yepes

«Cada vez que llueve mi casa se inunda de aguas putrefactas»: septuagenaria

Frontera

Más de 10 puntos en La Parada compran el material reciclado por venezolanos

Frontera

Se registra accidente de transito en La Fría

Sucesos

Destacados

Explosión de cilindro de helio dejó tres lesionados en el Genaro Méndez

Rusia y Venezuela mantienen todos los canales de contacto abiertos en medio de las tensiones con EEUU

«Solo bolívares»: enfatizan en el peaje de la frontera

Leon XV pide “diálogo” para resolver las tensiones entre EE.UU. y Venezuela

¿Cuánto le cuesta al tachirense adquirir un carro nuevo o usado?

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros